Legislativo prevé modificar reglamento para que asambleístas pidan licencia cuando sean imputados
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, informó el domingo que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) trabaja la modificación de su reglamento para establecer que los asambleístas nacionales tengan que solicitar licencia de sus funciones cuando sean imputados por algún...



El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, informó el domingo que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) trabaja la modificación de su reglamento para establecer que los asambleístas nacionales tengan que solicitar licencia de sus funciones cuando sean imputados por algún delito.
"Se está trabajando una modificación del reglamento, incorporando algunos tipos respecto a las faltas disciplinarias y esperamos que podamos aprobar, si hay consenso realmente, en esta legislatura", informó en entrevista con el programa "El pueblo es noticia", que difunden medios estatales.
Borda se refirió al tema, días después de que el diputado de Unidad Demócrata (UD), Amilcar Barral, haya sido beneficiado con detención domiciliaria, sin permiso para trabajar, en el marco de un proceso penal por una presunta extorsión a los privados de libertad del penal de San Pedro.
Barral analiza presentar un amparo para asistir a trabajar a la ALP.
Borda aclaró que el nuevo reglamento establecerá la suspensión de actividades con imputación y no con sentencia ejecutoriada, como establecen las normas actuales.
"Diputado que tenga una imputación formal, por lo menos, debería ser licenciado de sus funciones, para que asuma su defensa, sin fueros, sin privilegios, entonces estos casos motivan a que el reglamento pueda ser mucho más coercitivo, para evitar, lamentablemente, esta desproporcionalidad de la injusticia de la justicia", sostuvo.
Tomado de ABI
"Se está trabajando una modificación del reglamento, incorporando algunos tipos respecto a las faltas disciplinarias y esperamos que podamos aprobar, si hay consenso realmente, en esta legislatura", informó en entrevista con el programa "El pueblo es noticia", que difunden medios estatales.
Borda se refirió al tema, días después de que el diputado de Unidad Demócrata (UD), Amilcar Barral, haya sido beneficiado con detención domiciliaria, sin permiso para trabajar, en el marco de un proceso penal por una presunta extorsión a los privados de libertad del penal de San Pedro.
Barral analiza presentar un amparo para asistir a trabajar a la ALP.
Borda aclaró que el nuevo reglamento establecerá la suspensión de actividades con imputación y no con sentencia ejecutoriada, como establecen las normas actuales.
"Diputado que tenga una imputación formal, por lo menos, debería ser licenciado de sus funciones, para que asuma su defensa, sin fueros, sin privilegios, entonces estos casos motivan a que el reglamento pueda ser mucho más coercitivo, para evitar, lamentablemente, esta desproporcionalidad de la injusticia de la justicia", sostuvo.
Tomado de ABI