• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pueblos indígenas usarán el fallo del Tribunal sobre el TIPNIS para llevar el caso a la CIDH

El Encuentro Nacional sobre el derecho de pueblos indígenas de consulta previa, realizado del 15 al 17 de mayo en Santa Cruz, concluyó exigir el respeto a la sentencia del Tribunal Internacional de Derechos de la naturaleza sobre el TIPNIS y usar la misma como una herramienta ante la Comisión...

Nacional
  • ANF
  • 18/05/2019 11:00
Pueblos indígenas usarán el fallo del Tribunal sobre el TIPNIS para llevar el caso a la CIDH
tipnis 2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Encuentro Nacional sobre el derecho de pueblos indígenas de consulta previa, realizado del 15 al 17 de mayo en Santa Cruz, concluyó exigir el respeto a la sentencia del Tribunal Internacional de Derechos de la naturaleza sobre el TIPNIS y usar la misma como una herramienta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Se ha ratificado en un beneplácito escuchar que este Tribunal que esos derechos colectivos e individuales (de los pueblos indígenas) y el derecho a la Pachamama están siendo violados. Se va usar esta herramienta para una defensa ante la CIDH”, anunció a ANF el coordinador de relaciones internacionales de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca del Amazonas (Coica), Adolfo Chávez.

Chávez quien, en su calidad de presidente de la CIDOB en 2013 en una audiencia pública de la CIDH denunció las violaciones que el gobierno cometió con su intención de construir la carretera San Ignacio de Moxos- Villa Tunari por medio del TIPNIS— dijo que la sentencia significa un paso para retomar la defensa de este caso.

El miércoles se conoció la sentencia del Tribunal que concluyó que el Estado Plurinacional de Bolivia “ha violado los derechos de la naturaleza y de los pueblos indígenas del TIPNIS en calidad de defensores de la madre tierra y formula una serie de medidas de reparación inmediata”.

A partir de ello, propuso 11 medidas de reparación inmediata que debe asumir el Gobierno de Evo Morales. Las propuestas van desde la paralización inmediata y definitiva de cualquier tipo de avance en la construcción de la carretera por medio del TIPNIS hasta la identificación y sanción de los responsables de las violaciones a los derechos humanos en 2011 en Chaparina.

Por su parte, la dirigente indígena Nazaret Flores, quien fue violentada intervención policial, explicó que el fallo significa una luz en el túnel dentro de todas las vulneraciones dentro del caso TIPNIS.

Explicó que dentro de las determinaciones del encuentro se quedó en exigir que se cumplan las reparaciones propuestas por el Tribunal y que en ese sentido se sancione a los responsables de la intervención. Por ello, dijo que insistirán en el esclarecimiento este hecho.

“Que se respete lo que el Tribunal ha declarado. Hasta ahora hemos hecho la denuncia y no hay resultados que se investigue a los responsables de la intervención de Chaparina. No vamos a declinar hasta que se encuentre a los responsables”, dijo Flores.

Otras determinaciones

Por otra parte, el Encuentro, que reunió a más de 100 representantes de los pueblos indígenas del país, demandó al Gobierno que cese con las persecuciones a los líderes indígenas y a los activistas, que inició precisamente a partir de la defensa del TIPNIS.

“Queremos poner alto a la criminalización y persecución a los dirigentes y activistas que hablen de la defensa de los territorios”, resaltó Flores.

Destacó que también se concluyó en hacer respetar  la consulta previa, libre e informada antes de realizar cualquier proyecto estatal dentro de los territorios indígenas.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tipnis
  • #CIDH
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 4
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
  • Nacional
  • 01/04/2025
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
  • Nacional
  • 16/03/2025
Criminalización a defensores ambientales: CIDH llama al Estado a generar mecanismos de protección y el respeto a la protesta
Criminalización a defensores ambientales: CIDH llama al Estado a generar mecanismos de protección y el respeto a la protesta
Criminalización a defensores ambientales: CIDH llama al Estado a generar mecanismos de protección y el respeto a la protesta
  • Nacional
  • 08/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS