Brasil activa trámite de extradición de Pedro Montenegro
El canciller Diego Pary informó este viernes que la justicia de Brasil activó los trámites de extradición de Pedro Montenegro Paz, implicado en tráfico internacional de drogas y quien se encuentra con detención preventiva en el penal de Palmasola. “El 15 de mayo hemos recibido una...



El canciller Diego Pary informó este viernes que la justicia de Brasil activó los trámites de extradición de Pedro Montenegro Paz, implicado en tráfico internacional de drogas y quien se encuentra con detención preventiva en el penal de Palmasola.
“El 15 de mayo hemos recibido una segunda nota del Brasil donde nos expresa el interés de continuar con los procedimientos para la extradición, y pues esperemos (que) si llega en los próximos días la solicitud oficial de extradición, nosotros la analizaremos y la remitiremos al órgano que corresponde, que en este caso es el Órgano Judicial”, manifestó Pary.
El Canciller dijo que recibieron la comunicación del país vecino, que expresa su interés de seguir con el trámite de extradición.
Refirió que el pedido de la justicia brasileña será remitido a las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), instancia que definirá si dan curso o no a la extradición de Montenegro.
Montenegro es buscado por la justicia brasileña desde 2015 por estar implicado en narcotráfico y, por ello, pesaba sobre él una orden de captura internacional.
En el país, no se hizo las tareas de búsqueda debido a que la oficina de Interpol-Bolivia eliminó de sus sistemas el caso.
El pasado sábado, Montenegro se entregó a la Policía, luego que semanas antes se activó su búsqueda debido a que se descubrió las vinculaciones que tendía con exjefes policiales y autoridades judiciales.
Entre los policías vinculados a Montenegro están el coronel Gonzalo Medina, el capitán Fernando Moreira, el mayor Kurt Brun Ríos y el teniente Juan Carlos Villca, los tres primeros detenidos preventivamente y el cuarto, aprehendido ayer.
Actualmente, la Fiscalía abrió dos procesos contra Montenegro, la primera por los delitos de los delitos de falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, y un segundo proceso por legitimación de ganancias ilícitas. Por esos casos, el sindicado guarda detención preventiva en el penal de Palmasola.
Tomado de ANF
“El 15 de mayo hemos recibido una segunda nota del Brasil donde nos expresa el interés de continuar con los procedimientos para la extradición, y pues esperemos (que) si llega en los próximos días la solicitud oficial de extradición, nosotros la analizaremos y la remitiremos al órgano que corresponde, que en este caso es el Órgano Judicial”, manifestó Pary.
El Canciller dijo que recibieron la comunicación del país vecino, que expresa su interés de seguir con el trámite de extradición.
Refirió que el pedido de la justicia brasileña será remitido a las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), instancia que definirá si dan curso o no a la extradición de Montenegro.
Montenegro es buscado por la justicia brasileña desde 2015 por estar implicado en narcotráfico y, por ello, pesaba sobre él una orden de captura internacional.
En el país, no se hizo las tareas de búsqueda debido a que la oficina de Interpol-Bolivia eliminó de sus sistemas el caso.
El pasado sábado, Montenegro se entregó a la Policía, luego que semanas antes se activó su búsqueda debido a que se descubrió las vinculaciones que tendía con exjefes policiales y autoridades judiciales.
Entre los policías vinculados a Montenegro están el coronel Gonzalo Medina, el capitán Fernando Moreira, el mayor Kurt Brun Ríos y el teniente Juan Carlos Villca, los tres primeros detenidos preventivamente y el cuarto, aprehendido ayer.
Actualmente, la Fiscalía abrió dos procesos contra Montenegro, la primera por los delitos de los delitos de falsedad material, falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, y un segundo proceso por legitimación de ganancias ilícitas. Por esos casos, el sindicado guarda detención preventiva en el penal de Palmasola.
Tomado de ANF