Población se adueñó de la "Casa Grande del Pueblo"
Cuando el presidente Evo Morales inauguró la "Casa Grande del Pueblo" afirmó que esa nueva infraestructura, que sustituye al viejo palacio colonial, será un símbolo del Estado Plurinacional y será la gran sede de las organizaciones sociales y de la población. Según los últimos...



Cuando el presidente Evo Morales inauguró la "Casa Grande del Pueblo" afirmó que esa nueva infraestructura, que sustituye al viejo palacio colonial, será un símbolo del Estado Plurinacional y será la gran sede de las organizaciones sociales y de la población.
Según los últimos reportes, en menos de un año, ese augurio se ha cumplido, tomando en cuenta que entre enero y abril de este año 4.562 personas han visitado esa imponente construcción de 29 pisos, entre ellos 508 ciudadanos extranjeros, sin tomar en cuenta los recorridos de lunes a viernes.
Además, ese número no contempla los cientos de personas que han utilizado el auditorio en actos de graduación de unidades educativas e institutos de formación profesional y en presentaciones artísticas.
Las personas llegan a la Casa Grande del Pueblo atraídas por sus murales, que reflejan las culturas de las tierras altas y bajas de Bolivia, la iconografía tiahuanacota, el auditorio y sobre todo el helipuerto que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad de La paz.
El rascacielos vidriado de 29 niveles, que se alza detrás de la vieja sede de Gobierno, recibió, solo en enero, 2.269 personas, 231 extranjeros y tres matrimonios.
Además de turistas, la Casa Grande del Pueblo recibe semanalmente la visita de parejas de recién casados, que buscan inmortalizar uno de los momentos más inolvidables de sus vidas en el helipuerto.
La Casa Grande del Pueblo nació con el objetivo de ser una "gran sede" para las organizaciones sociales y público en general.
Esa imponente infraestructura centraliza también las actividades de cinco ministerios.
Según los últimos reportes, en menos de un año, ese augurio se ha cumplido, tomando en cuenta que entre enero y abril de este año 4.562 personas han visitado esa imponente construcción de 29 pisos, entre ellos 508 ciudadanos extranjeros, sin tomar en cuenta los recorridos de lunes a viernes.
Además, ese número no contempla los cientos de personas que han utilizado el auditorio en actos de graduación de unidades educativas e institutos de formación profesional y en presentaciones artísticas.
Las personas llegan a la Casa Grande del Pueblo atraídas por sus murales, que reflejan las culturas de las tierras altas y bajas de Bolivia, la iconografía tiahuanacota, el auditorio y sobre todo el helipuerto que ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad de La paz.
El rascacielos vidriado de 29 niveles, que se alza detrás de la vieja sede de Gobierno, recibió, solo en enero, 2.269 personas, 231 extranjeros y tres matrimonios.
Además de turistas, la Casa Grande del Pueblo recibe semanalmente la visita de parejas de recién casados, que buscan inmortalizar uno de los momentos más inolvidables de sus vidas en el helipuerto.
La Casa Grande del Pueblo nació con el objetivo de ser una "gran sede" para las organizaciones sociales y público en general.
Esa imponente infraestructura centraliza también las actividades de cinco ministerios.