Dirigente de la COB afirma que primero es el binomio Evo-Alvaro, lo segundo es el país
El máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afirmó este viernes en el ampliado de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), del que participan organizaciones afines al partido de gobierno, que primero es el binomio oficialista y después está el...
El máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afirmó este viernes en el ampliado de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), del que participan organizaciones afines al partido de gobierno, que primero es el binomio oficialista y después está el país.
“Como dirigentes nacionales, departamentales, regionales y sindicatos, lo primero es lo primero, el binomio Evo-Álvaro, lo segundo compañeros es el país, es el pueblo, creo que en ese lineamiento tenemos que trabajar”, manifestó Huarachi en el acto que se realiza en Cochabamba.
La Conalcam proclamó en noviembre pasado la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones generales de octubre de este año, pese a que ambos son considerados postulantes ilegales de acuerdo a la Constitución Política del Estado que solo permite una reelección continua; ellos llevan más de dos. Un cuestionado fallo del Tribunal Constitucional los habilitó por siempre.
La reunión de los afines al MAS tiene el propósito de establecer estrategias de campaña con miras a los comicios generales.
“Es un trabajo coyuntural por el tema electoral (…), lo importante es delinear y trabajar los encuentros políticos y las propuestas políticas (…) trabajar a partir del Conalcam”, remarcó.
Tomado de ANF
“Como dirigentes nacionales, departamentales, regionales y sindicatos, lo primero es lo primero, el binomio Evo-Álvaro, lo segundo compañeros es el país, es el pueblo, creo que en ese lineamiento tenemos que trabajar”, manifestó Huarachi en el acto que se realiza en Cochabamba.
La Conalcam proclamó en noviembre pasado la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones generales de octubre de este año, pese a que ambos son considerados postulantes ilegales de acuerdo a la Constitución Política del Estado que solo permite una reelección continua; ellos llevan más de dos. Un cuestionado fallo del Tribunal Constitucional los habilitó por siempre.
La reunión de los afines al MAS tiene el propósito de establecer estrategias de campaña con miras a los comicios generales.
“Es un trabajo coyuntural por el tema electoral (…), lo importante es delinear y trabajar los encuentros políticos y las propuestas políticas (…) trabajar a partir del Conalcam”, remarcó.
Tomado de ANF