93% del pescado importado por Bolivia provino de Argentina en 2018
El 93% del total del pescado importado por Bolivia en la gestión 2018 provino de Argentina, según el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con base en datos del Instituto nacional de Estadísticas (INE). “En el 2018, Argentina lideró como proveedor de carne de...



El 93% del total del pescado importado por Bolivia en la gestión 2018 provino de Argentina, según el reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con base en datos del Instituto nacional de Estadísticas (INE).
“En el 2018, Argentina lideró como proveedor de carne de pescado para Bolivia, al vender cerca de 12 millones de dólares, Uruguay 682 mil dólares y Chile con 229 mil dólares”, señala el IBCE.
En porcentajes, Argentina monopoliza el 93%, seguido muy de lejos por Uruguay con 5,3%, Chile con 1,8% y el resto de cuatro países con 0,4%.
En la gestión pasada, Bolivia importó carne de pescado principalmente congelada ($us 12,6 millones), seguido de la carne fileteada congelada ($us 77 mil), carne de pescado seca ($us 23 mil) y pescado fileteado refrigerado ($us 11 mil), entre los principales.
Entre el 2006 y 2018, las importaciones de carne de pescado sumaron 88 millones de dólares por la compra de casi 78 mil toneladas.
En el 2018, se dio el mayor registro de importación, bordeando los 13 millones de dólares por más de 10 mil toneladas.
A febrero de 2019, las compras externas sufrieron una baja de 10% en valor y 8% en volumen, comparado con enero-febrero de 2018.
Tomado de ANF
“En el 2018, Argentina lideró como proveedor de carne de pescado para Bolivia, al vender cerca de 12 millones de dólares, Uruguay 682 mil dólares y Chile con 229 mil dólares”, señala el IBCE.
En porcentajes, Argentina monopoliza el 93%, seguido muy de lejos por Uruguay con 5,3%, Chile con 1,8% y el resto de cuatro países con 0,4%.
En la gestión pasada, Bolivia importó carne de pescado principalmente congelada ($us 12,6 millones), seguido de la carne fileteada congelada ($us 77 mil), carne de pescado seca ($us 23 mil) y pescado fileteado refrigerado ($us 11 mil), entre los principales.
Entre el 2006 y 2018, las importaciones de carne de pescado sumaron 88 millones de dólares por la compra de casi 78 mil toneladas.
En el 2018, se dio el mayor registro de importación, bordeando los 13 millones de dólares por más de 10 mil toneladas.
A febrero de 2019, las compras externas sufrieron una baja de 10% en valor y 8% en volumen, comparado con enero-febrero de 2018.
Tomado de ANF