Tribunal de Justicia admite recurso de casación de Zapata que busca reducir su sentencia
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla, confirmó que la Sala Penal admitió un recurso de casación presentado por la defensa de Gabriela Zapata, la expareja del presidente Evo Morales, para reducir su condena de 10 años de prisión por varios delitos a raíz del...



El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla, confirmó que la Sala Penal admitió un recurso de casación presentado por la defensa de Gabriela Zapata, la expareja del presidente Evo Morales, para reducir su condena de 10 años de prisión por varios delitos a raíz del caso CAMC, donde era gerente, empresa China con millonarios contratos con el Estado.
El 23 de mayo de 2017 el Tribunal Primero de Sentencia dictaminó 10 años de cárcel para Zapata por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, asociación delictuosa, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, contribuciones y ventajas ilegítimas y uso de bienes y servicios públicos.
“Simplemente es un juicio de admisibilidad que en ningún momento hace referencia a pronunciamiento sobre el fondo. Es un recurso de casación más, admitido por la Sala Penal y el pronunciamiento de fondo se verá cuando se sortee la causa”, sostuvo Revilla a los medios de comunicación en Sucre.
En una escueta declaración la autoridad dijo que no tenía mayor información de un caso “diríamos connotado”, por lo que el mismo seguirá su curso hasta que la Sala Penal dicte su resolución en el fondo del asunto.
Zapata cumple su sentencia en el penal de Miraflores, fue hallada culpable porque en coordinación con la exjefa de la Unidad de Gestión Social, Cristina Choque, dependiente del Ministerio de la Presidencia, sostenían reuniones con empresarios a quienes ofrecían ayudar para lograr contratos.
El caso se develó después que se conoció que Zapata fue pareja del presidente Morales, la trama incorporó a un hijo de ambos que luego fue declarado inexistente. Zapata ocupaba el cargo de gerente de Comercialización de la empresa china CAMC que además tenía millonarios contratos con el Estado boliviano.
La defensa de la mujer recurrió en apelación al último recurso que tiene como es la casación en el máximo Tribunal de Justicia del país.
Tomado de ANF