• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Fluye gas de Boyuy, pero no hay calificación comercial

En otro acto público difundido en el canal 7 estatal, el representante de la española Repsol, José Alejandro Ponce Bueno, informó al presidente Evo Morales que el pozo Boyuy, ubicado en Caraparí, en el Chaco tarijeño, alcanzó los 7963 metros de profundidad y se logró hacer fluir gas desde...

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 22/03/2019 13:29
Fluye gas de Boyuy, pero no hay calificación comercial
Boyuy x2

En otro acto público difundido en el canal 7 estatal, el representante de la española Repsol, José Alejandro Ponce Bueno, informó al presidente Evo Morales que el pozo Boyuy, ubicado en Caraparí, en el Chaco tarijeño, alcanzó los 7963 metros de profundidad y se logró hacer fluir gas desde esa profundidad "estamos quemando gas hace dos semanas atrás, esta es la prueba" indicó.

El funcionario aclaró que se demostró así que aún a esas profundidades y geología, es posible encontrar hidrocarburos y hacerlos aflorar a tierra, aunque aclaró que no se sabe aún si lo encontrado será comercial y estable. Faltan pruebas por hacer, según señaló.

"Hablando del pozo y siendo muy concretos, hay cuatro puntos clave que podemos decir del pozo:

Hemos sido capaces de llegar a una profundidad que no se había llegado antes. Primera vez. Hemos allanado el camino para encontrar otras acumulaciones, o reservorios, de gas ultraprofundo, y está demostrado: el gas está quemándose aquí detrás. Hemos comprobado la existencia de un sistema petrolero de gas activo, dentro de un nuevo modelo exploratorio, que lo estamos terminando en este momento y con esta prueba Hemos demostrado que debajo de los 7.000, que se considera ultraprofundo, se puede fluir y puede llegar a superficie este gas.

Ahora nos queda seguir trabajando y busca medios para que este gas que está fluyendo a superficie pueda fluir en forma comercial a superficie y en forma eficiente.

El máximo ejecutivo de la estatal petrolera dijo que este resultado es una prueba clara de la eficiencia de las tareas de exploración que desarrolla Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos a través de su subsidiaria YPFB Chaco.

En el acto en el que también estuvo el ministro Sánchez, este anunció la firma de otro contrato exploratorio en la región de Iñiguazu, al sur de Boyuy, con el que se espera invertir 900 millones de dólares en los próximos años, aunque ya dijo que personalmente cree que hay al menos 1.5 Trillones de Pies Cúbicos de reservas valoradas en más de cinco mil millones de dólares.

El presidente Evo Morales, describió el hallazgo como "un mar de gas" ya que según los estudios preliminares "Boyuy X2" abarcaría parte del norte argentino, Boyuy y el departamento de Santa Cruz.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Boyuy X2
  • #Luis Alberto Sánchez
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 2
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 3
      Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía
    • 4
      Los viticultores apuestan por unificar la producción nacional
    • 5
      Torres: Reducción de la deuda permitió estabilizar la Alcaldía
    • 1
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 2
      OMS mantiene nivel de alerta máximo para la pandemia de Covid-19
    • 3
      Alerta naranja: El COEM recomienda postergar el inicio de clases en Bermejo
    • 4
      Murió Lisa Loring, la primera Merlina de la historia
    • 5
      Lee las 5 imprescindibles de este lunes

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS