• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

“Gobierno sepultó su discurso medioambiental”

El candidato a la presidencia, Carlos Mesa, acusó al gobierno de Evo Morales de sepultar su discurso de protección al medio ambiente y de “autoritario”, luego que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ingresó a la Reserva Nacional de Fauna y Flora Tariquía con la fuerza de...

Nacional
  • ANF
  • 22/03/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El candidato a la presidencia, Carlos Mesa, acusó al gobierno de Evo Morales de sepultar su discurso de protección al medio ambiente y de “autoritario”, luego que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ingresó a la Reserva Nacional de Fauna y Flora Tariquía con la fuerza de la Policía.

“El gobierno terminó de sepultar su discurso de protección al #MedioAmbiente. La represión a los comunarios en @Tariquía y la decisión de ignorar sus demandas, son muestras del autoritarismo, que no escucha razones ni respeta derechos de la gente y menos de la naturaleza”, se pronunció Mesa en su Twitter.

El presidente Morales durante su mandato aprobó la Ley de la Madre Tierra y en los foros internacionales en particular proyecta que el Estado es el principal guardián de los derechos de la naturaleza, la oposición cree que esta retórica es una farsa.

Un contingente de casi 200 efectivos policiales intervino de forma violenta este jueves el bloqueo que realizaban comunarios de Chiquiacá que rechazan la exploración petrolera en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, e ingresaron por la fuerza a este territorio.

El ingreso al área protegida se realiza a pesar de la existencia de un compromiso firmado el 1 de marzo con las comunidades campesinas que rechazan la petrolera en esa reserva.
A cuatro días de concretarse la reunión comprometida entre las partes en conflicto, el Gobierno prefirió ingresar a la zona para garantizar las operaciones de exploración y explotación hidrocarburífera de Petrobras y Chaco.

El Ministerio de Hidrocarburos justificó la acción bajo el argumento de contar con el apoyo de quienes tienen “voz y voto” para dar viabilidad a los proyectos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medioambiente
  • #Tariquía
  • #YPFB
  • #Carlos Mesa
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17
    • 2
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 3
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza
    • 4
      Los partidos a seguir esta semana en copas internacionales
    • 5
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión

Noticias Relacionadas
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2025
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
  • Nacional
  • 10/05/2025
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
Combustible: YPFB pide no hacer filas ‘innecesarias’ en surtidores
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS