Morales dice que el SUS pondrá fin a las fichas
El presidente Evo Morales afirmó este martes que el Sistema Único de Salud (SUS) tendrá el objetivo de eliminar las fichas que se entregan en los hospitales públicos para la atención de los pacientes, así como de superar los servicios médicos que se prestan en las distintas Cajas de Salud...



El presidente Evo Morales afirmó este martes que el Sistema Único de Salud (SUS) tendrá el objetivo de eliminar las fichas que se entregan en los hospitales públicos para la atención de los pacientes, así como de superar los servicios médicos que se prestan en las distintas Cajas de Salud del país.
“El SUS debe ser mejor que los seguros, mejor que las Cajas. Tenemos que planificar para acabar con esas llamadas fichas. Me informan que hay hasta venta de fichas, eso no puede haber con el SUS”, manifestó el mandatario durante el programa “Caminando junto al Pueblo”, espacio radial que condujo y que fue emitido por la emisora cocalera Kawsachun Coca.
El pasado 1 de marzo, el Gobierno arrancó con la implementación del SUS, seguro que contará con $us 200 millones de inversión, pese al cuestionamiento de los médicos que denunciaban la falta de condiciones económicas y logísticas para que este seguro universal sea realmente efectivo en beneficio para la población.
Ante ello, el Presidente reiteró que “la vida es un derecho humano y no puede ser negocio” y criticó el accionar de algunos médicos que optan por los paros y huelgas en oposición al SUS.
“No entiendo cómo algunos médicos hagan paros y huelgas para no atender al enfermo. Lo peor por razones políticas, no solo por reivindicación”, aseguró.
Morales indicó que las carencias de los hospitales no pasan principalmente por la falta de medicamentos o equipos modernos, sino por la falta de médicos “formado y comprometido para salvar la vida”.
Asimismo, expresó su deseo para que las gobernaciones y alcaldías apoyen el SUS y suscriban los convenios correspondientes con el Ministerio de Salud para su implementación. Las gobernaciones de La Paz, Santa Cruz y Tarija ya habían mostrado sus observaciones a este seguro universal.
“Ahora que estamos empezando con el SUS, yo les decía que me ayuden para que el SUS sea mejor que las Cajas y otros seguros, esa es nuestra meta”, agregó.
Montaño: Se atendieron al menos 35 mil personas
Según los datos de la ministra de Salud, Gabriela Montaño, quien también participó del programa conducido por el jefe de Estado, a cinco días de la implementación del SUS se atendieron a por lo menos 35 mil personas en los distintos nosocomios del país.
“El primer día del SUS se atendió 15.000 pacientes y el resto de los días, entre sábado, domingo y lunes hubo entre 5 a 7 mil pacientes”, agregó.
La autoridad reconoció la existencia de algunas carencias, principalmente en el tema del personal médico, en muchos nosocomios del país.
“El SUS debe ser mejor que los seguros, mejor que las Cajas. Tenemos que planificar para acabar con esas llamadas fichas. Me informan que hay hasta venta de fichas, eso no puede haber con el SUS”, manifestó el mandatario durante el programa “Caminando junto al Pueblo”, espacio radial que condujo y que fue emitido por la emisora cocalera Kawsachun Coca.
El pasado 1 de marzo, el Gobierno arrancó con la implementación del SUS, seguro que contará con $us 200 millones de inversión, pese al cuestionamiento de los médicos que denunciaban la falta de condiciones económicas y logísticas para que este seguro universal sea realmente efectivo en beneficio para la población.
Ante ello, el Presidente reiteró que “la vida es un derecho humano y no puede ser negocio” y criticó el accionar de algunos médicos que optan por los paros y huelgas en oposición al SUS.
“No entiendo cómo algunos médicos hagan paros y huelgas para no atender al enfermo. Lo peor por razones políticas, no solo por reivindicación”, aseguró.
Morales indicó que las carencias de los hospitales no pasan principalmente por la falta de medicamentos o equipos modernos, sino por la falta de médicos “formado y comprometido para salvar la vida”.
Asimismo, expresó su deseo para que las gobernaciones y alcaldías apoyen el SUS y suscriban los convenios correspondientes con el Ministerio de Salud para su implementación. Las gobernaciones de La Paz, Santa Cruz y Tarija ya habían mostrado sus observaciones a este seguro universal.
“Ahora que estamos empezando con el SUS, yo les decía que me ayuden para que el SUS sea mejor que las Cajas y otros seguros, esa es nuestra meta”, agregó.
Montaño: Se atendieron al menos 35 mil personas
Según los datos de la ministra de Salud, Gabriela Montaño, quien también participó del programa conducido por el jefe de Estado, a cinco días de la implementación del SUS se atendieron a por lo menos 35 mil personas en los distintos nosocomios del país.
“El primer día del SUS se atendió 15.000 pacientes y el resto de los días, entre sábado, domingo y lunes hubo entre 5 a 7 mil pacientes”, agregó.
La autoridad reconoció la existencia de algunas carencias, principalmente en el tema del personal médico, en muchos nosocomios del país.