Médicos alistan protestas para el primer día del SUS
Desde el 1 de marzo se empezará a implementar el Sistema Único de Salud (SUS) en el país y los médicos del sector público anunciaron protestas para el mismo día. “Mañana (hoy) tenemos movilizaciones, al mediodía haremos un bloqueo en la avenida Saavedra (de Miraflores) y el miércoles...



Desde el 1 de marzo se empezará a implementar el Sistema Único de Salud (SUS) en el país y los médicos del sector público anunciaron protestas para el mismo día.
“Mañana (hoy) tenemos movilizaciones, al mediodía haremos un bloqueo en la avenida Saavedra (de Miraflores) y el miércoles de la siguiente semana iniciaremos una lucha escalonada, que será radical y pondrá fin a este maltrato, agresión y amedrentamiento del Gobierno hacia nuestro sector”, dijo Fernando Romero, representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) La Paz.
Romero detalló que las medidas de presión incluirán paros, marchas, huelgas de hambre y hasta acciones penales en contra de la ministra de Salud, Gabriela Montaño y el gobernador de La Paz, Félix Patzi, por vulnerar los derechos del sector salud.
“Vamos a luchar en las calles y legalmente porque ningún ministerio o gobierno tiene el derecho de violentar la Constitución Política del Estado, la Ley de Autonomías, nuestro sector no merece esa persecución”, señaló.
Los médicos consideran que el SUS es sólo una medida “electoral” y por eso se impulsó de manera apresurada sin mejorar las condiciones en los hospitales.
El SUS arrancará el 1 de marzo con 1.200 prestaciones, aunque las gobernaciones de Tarija, Santa Cruz y La Paz aún no suscribieron un convenio con el Ministerio de Salud para su aplicación.
“Nada mejoró”
El secretario de asuntos gremiales del Colegio Médico de La Paz, Edgar Villegas, señaló que a pocas horas de iniciarse el SUS, para atender a una mayor cantidad de pacientes de forma gratuita, nada mejoró en los hospitales. Villegas aseguró que persisten los problemas de infraestructura, equipos y especialistas pese a los reiterados anuncios del Gobierno de mayor inversión.
“Mañana (hoy) según el gobierno se implementa el Seguro Único de Salud, que nosotros nunca nos hemos opuesto a la implementación, nos hemos opuesto a la politización de este sistema, por cuanto no reúne las condiciones necesarias, ni de infraestructura ni de recursos humanos ni de equipamiento, menos de un financiamiento adecuado”, señaló Villegas.
Dijo que el gobierno mediante su fuerza política ha ilusionado a la población “con un servicio que no ha de ser realidad a partir del viernes en todo el país”.
“Yo creo que el SUS implementado por el gobierno está andando en tinieblas, y escucho a los diputados, senadores y dirigentes del MAS que sin tener conocimiento real de la situación de la salud en el país, emiten un criterio alejado de la verdad”, apuntó.
“Mañana (hoy) tenemos movilizaciones, al mediodía haremos un bloqueo en la avenida Saavedra (de Miraflores) y el miércoles de la siguiente semana iniciaremos una lucha escalonada, que será radical y pondrá fin a este maltrato, agresión y amedrentamiento del Gobierno hacia nuestro sector”, dijo Fernando Romero, representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) La Paz.
Romero detalló que las medidas de presión incluirán paros, marchas, huelgas de hambre y hasta acciones penales en contra de la ministra de Salud, Gabriela Montaño y el gobernador de La Paz, Félix Patzi, por vulnerar los derechos del sector salud.
“Vamos a luchar en las calles y legalmente porque ningún ministerio o gobierno tiene el derecho de violentar la Constitución Política del Estado, la Ley de Autonomías, nuestro sector no merece esa persecución”, señaló.
Los médicos consideran que el SUS es sólo una medida “electoral” y por eso se impulsó de manera apresurada sin mejorar las condiciones en los hospitales.
El SUS arrancará el 1 de marzo con 1.200 prestaciones, aunque las gobernaciones de Tarija, Santa Cruz y La Paz aún no suscribieron un convenio con el Ministerio de Salud para su aplicación.
“Nada mejoró”
El secretario de asuntos gremiales del Colegio Médico de La Paz, Edgar Villegas, señaló que a pocas horas de iniciarse el SUS, para atender a una mayor cantidad de pacientes de forma gratuita, nada mejoró en los hospitales. Villegas aseguró que persisten los problemas de infraestructura, equipos y especialistas pese a los reiterados anuncios del Gobierno de mayor inversión.
“Mañana (hoy) según el gobierno se implementa el Seguro Único de Salud, que nosotros nunca nos hemos opuesto a la implementación, nos hemos opuesto a la politización de este sistema, por cuanto no reúne las condiciones necesarias, ni de infraestructura ni de recursos humanos ni de equipamiento, menos de un financiamiento adecuado”, señaló Villegas.
Dijo que el gobierno mediante su fuerza política ha ilusionado a la población “con un servicio que no ha de ser realidad a partir del viernes en todo el país”.
“Yo creo que el SUS implementado por el gobierno está andando en tinieblas, y escucho a los diputados, senadores y dirigentes del MAS que sin tener conocimiento real de la situación de la salud en el país, emiten un criterio alejado de la verdad”, apuntó.