“SUS cubrirá en el inicio tres tipos de cáncer”
El cáncer pediátrico, cérvico uterino y de mama serán atendidos, de forma gratuita, por el Sistema Único de Salud (SUS), en el inicio de su implementación, ya que posteriormente se irán incorporando otros tipos de cáncer más, informó el martes el viceministro de Salud, Álvaro...



El cáncer pediátrico, cérvico uterino y de mama serán atendidos, de forma gratuita, por el Sistema Único de Salud (SUS), en el inicio de su implementación, ya que posteriormente se irán incorporando otros tipos de cáncer más, informó el martes el viceministro de Salud, Álvaro Terrazas.
“El tema del cáncer pediátrico, en todos sus tipos va a ser cubierto en la totalidad, está cubierto en su diagnóstico, quimioterapia, radioterapia y en su tratamiento paliativo si correspondiera, también está el diagnóstico del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama que serán gratuitos en esta primera etapa del SUS”, indicó a los periodistas.
Terrazas se reunió esta jornada con la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), para explicar a sus integrantes los beneficios de ese sistema de salud, que estará respaldado por una norma que próximamente será analizada en el pleno de Diputados.
La autoridad agregó que en los próximos años de implementación del SUS, paulatinamente se abarcará los otros tipos de cáncer de adulto y se incluirá el diagnóstico y la quimioterapia.
Asimismo, recordó que las prestaciones de salud en el primer nivel de atención, es decir, en los centros de salud de cada barrio y comunidad, donde muchos de ellos tienen gran capacidad resolutiva, será gratuita para todos los bolivianos.
El SUS ofrecerá más de 300 prestaciones de salud de manera gratuita y prevé iniciarse en marzo con la atención a más de 5 millones de personas que no cuentan con un seguro de salud.
Defensa del SUS
Durante de ayer, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció a nombre de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), una “gran marcha” en defensa del Seguro Único de Salud (SUS), aunque no fijó fecha.
“Una decisión conjunta es promover una gran marcha en defensa del Seguro Único de Salud para garantizar la salud a los más de siete millones de habitantes en el territorio nacional”, dijo Huarachi luego de la reunión de la Conalcam.
Indicó que la Conalcam ve con preocupación que “algunos siguen manifestando como que no hubiera predisposición del Estado en el tema económico y en otros” para el seguro.
Los médicos se oponen al SUS porque consideran que no existe la infraestructura, insumos y especialistas suficientes para el programa. Demandan al gobierno que los recursos para salud suban al 10% del Presupuesto General del Estado para hacer posible el SUS.
“Es importante que el pueblo boliviano, transportistas, comerciantes, campesinos se sumen a esta gran marcha”, instó Huarachi.
“El tema del cáncer pediátrico, en todos sus tipos va a ser cubierto en la totalidad, está cubierto en su diagnóstico, quimioterapia, radioterapia y en su tratamiento paliativo si correspondiera, también está el diagnóstico del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama que serán gratuitos en esta primera etapa del SUS”, indicó a los periodistas.
Terrazas se reunió esta jornada con la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), para explicar a sus integrantes los beneficios de ese sistema de salud, que estará respaldado por una norma que próximamente será analizada en el pleno de Diputados.
La autoridad agregó que en los próximos años de implementación del SUS, paulatinamente se abarcará los otros tipos de cáncer de adulto y se incluirá el diagnóstico y la quimioterapia.
Asimismo, recordó que las prestaciones de salud en el primer nivel de atención, es decir, en los centros de salud de cada barrio y comunidad, donde muchos de ellos tienen gran capacidad resolutiva, será gratuita para todos los bolivianos.
El SUS ofrecerá más de 300 prestaciones de salud de manera gratuita y prevé iniciarse en marzo con la atención a más de 5 millones de personas que no cuentan con un seguro de salud.
Defensa del SUS
Durante de ayer, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció a nombre de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), una “gran marcha” en defensa del Seguro Único de Salud (SUS), aunque no fijó fecha.
“Una decisión conjunta es promover una gran marcha en defensa del Seguro Único de Salud para garantizar la salud a los más de siete millones de habitantes en el territorio nacional”, dijo Huarachi luego de la reunión de la Conalcam.
Indicó que la Conalcam ve con preocupación que “algunos siguen manifestando como que no hubiera predisposición del Estado en el tema económico y en otros” para el seguro.
Los médicos se oponen al SUS porque consideran que no existe la infraestructura, insumos y especialistas suficientes para el programa. Demandan al gobierno que los recursos para salud suban al 10% del Presupuesto General del Estado para hacer posible el SUS.
“Es importante que el pueblo boliviano, transportistas, comerciantes, campesinos se sumen a esta gran marcha”, instó Huarachi.