MAS evaluará primarias en un ampliado nacional
La diputada Valeria Silva anunció el lunes que el Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) realizará un ampliado nacional a finales de febrero en Cochabamba, para evaluar las primarias y encarar las elecciones de octubre próximo. “Para...



La diputada Valeria Silva anunció el lunes que el Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) realizará un ampliado nacional a finales de febrero en Cochabamba, para evaluar las primarias y encarar las elecciones de octubre próximo.
“Para finales de febrero, el MAS ya ha convocado de manera oficial a un ampliado en Cochabamba (...), para ver la forma de encarar el 2019, que es un año electoral, con las evidencias que ha dejado las elecciones primarias y otras tareas inherentes a nuestra organización”, dijo a los periodistas. Añadió que en ese espacio de deliberación participarán representantes de organizaciones sociales de todo el país.
“Las primarias han dejado evidencia que ahora mismo están siendo evaluadas a nivel departamental. La Paz por ejemplo ayer (domingo) ha tenido la primera instancia de evaluación orgánica de los resultados del 27 de enero y en los otros departamentos esto se replica y ahí se tomarán decisiones de carácter nacional para ver hacia dónde vamos”, explicó. Afirmó que “sin duda” en el ampliado también se trazará una estrategia de campaña rumbo a las elecciones generales de octubre.
“El MAS tiene algo claro, que en octubre los bolivianos van a decidir quién va conducir este país y nosotros queremos que sea una decisión consciente y reflexionada. Y para eso vamos a proponer a la oposición realizar un debate temático más allá de consignas vacías”, adelantó.
Las primarias partidarias se realizaron el 27 de enero en Bolivia como un proceso previo a las elecciones generales de octubre de este año, cuando el presidente Evo Morales, líder del MAS-IPSP, se enfrentará a candidatos de ocho frentes de la oposición.
“Para finales de febrero, el MAS ya ha convocado de manera oficial a un ampliado en Cochabamba (...), para ver la forma de encarar el 2019, que es un año electoral, con las evidencias que ha dejado las elecciones primarias y otras tareas inherentes a nuestra organización”, dijo a los periodistas. Añadió que en ese espacio de deliberación participarán representantes de organizaciones sociales de todo el país.
“Las primarias han dejado evidencia que ahora mismo están siendo evaluadas a nivel departamental. La Paz por ejemplo ayer (domingo) ha tenido la primera instancia de evaluación orgánica de los resultados del 27 de enero y en los otros departamentos esto se replica y ahí se tomarán decisiones de carácter nacional para ver hacia dónde vamos”, explicó. Afirmó que “sin duda” en el ampliado también se trazará una estrategia de campaña rumbo a las elecciones generales de octubre.
“El MAS tiene algo claro, que en octubre los bolivianos van a decidir quién va conducir este país y nosotros queremos que sea una decisión consciente y reflexionada. Y para eso vamos a proponer a la oposición realizar un debate temático más allá de consignas vacías”, adelantó.
Las primarias partidarias se realizaron el 27 de enero en Bolivia como un proceso previo a las elecciones generales de octubre de este año, cuando el presidente Evo Morales, líder del MAS-IPSP, se enfrentará a candidatos de ocho frentes de la oposición.