Lluvias intensas dejan incomunicado a Zongo
El macrodistrito Zongo, ubicado a dos horas de la ciudad de La Paz, quedó incomunicado a causa de las intensas precipitaciones que afectan a la región, por lo que brigadas de auxilio fueron enviadas al lugar, informó ayer domingo el ministro de Defensa, Javier Zavaleta. “En Zongo tenemos el...



El macrodistrito Zongo, ubicado a dos horas de la ciudad de La Paz, quedó incomunicado a causa de las intensas precipitaciones que afectan a la región, por lo que brigadas de auxilio fueron enviadas al lugar, informó ayer domingo el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.
“En Zongo tenemos el reporte de que existen inundaciones y prácticamente están incomunicados porque los pequeños puentes que había en el lugar han sido destruidos por la riada y no hay acceso al lugar”, dijo a los medios estatales.
Zavaleta anunció que efectivos del grupo Zar y soldados de las Fuerzas Armadas en coordinación con la Alcaldía de La Paz ya ingresaron a la zona.
Por su parte, el alcalde de La Paz Luis Revilla, dijo que a raíz de las intensas lluvias también quedaron afectadas las comunidades Quelequelera y Buenos Aires, así como cultivos del macrodistrito Zongo.
“Están ingresando ahora mismo a pie hasta Zongo, hasta Zongo Choro y a las distintas comunidades que tenemos afectadas, hay como 20 familias en la comunidad Buenos Aires, hay otras 40 en Quelequelera”, mencionó.
En Sucre
El responsable de Comunicación de la Unidad Integrada Municipal de Riesgos de Sucre, Iván Machaca, informó el domingo que la constante precipitación pluvial, ocasionó el desprendimiento de un talud de tierra en el acceso al barrio Alto Delicias, donde tres viviendas podrían colapsar en cualquier momento.
“Uno de los colapsos de riesgo y críticos es el desprendimiento de un talud en el ingreso al barrio Alto Delicias, donde están desplazadas diez personas en ese lugar para controlar la parte superior de la plataforma donde están tres viviendas en riesgo”, señaló a la ABI.
“En Zongo tenemos el reporte de que existen inundaciones y prácticamente están incomunicados porque los pequeños puentes que había en el lugar han sido destruidos por la riada y no hay acceso al lugar”, dijo a los medios estatales.
Zavaleta anunció que efectivos del grupo Zar y soldados de las Fuerzas Armadas en coordinación con la Alcaldía de La Paz ya ingresaron a la zona.
Por su parte, el alcalde de La Paz Luis Revilla, dijo que a raíz de las intensas lluvias también quedaron afectadas las comunidades Quelequelera y Buenos Aires, así como cultivos del macrodistrito Zongo.
“Están ingresando ahora mismo a pie hasta Zongo, hasta Zongo Choro y a las distintas comunidades que tenemos afectadas, hay como 20 familias en la comunidad Buenos Aires, hay otras 40 en Quelequelera”, mencionó.
En Sucre
El responsable de Comunicación de la Unidad Integrada Municipal de Riesgos de Sucre, Iván Machaca, informó el domingo que la constante precipitación pluvial, ocasionó el desprendimiento de un talud de tierra en el acceso al barrio Alto Delicias, donde tres viviendas podrían colapsar en cualquier momento.
“Uno de los colapsos de riesgo y críticos es el desprendimiento de un talud en el ingreso al barrio Alto Delicias, donde están desplazadas diez personas en ese lugar para controlar la parte superior de la plataforma donde están tres viviendas en riesgo”, señaló a la ABI.