Analizarán las aguas de los pozos de Alpacoma
El jefe de la Unidad de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Daniel Cruz, informó el jueves que se analizará las aguas de los pozos ubicados en Alpacoma, para verificar si tienen algún grado de contaminación, luego del deslizamiento que arrastró basura y lixiviados. “Estamos...



El jefe de la Unidad de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Daniel Cruz, informó el jueves que se analizará las aguas de los pozos ubicados en Alpacoma, para verificar si tienen algún grado de contaminación, luego del deslizamiento que arrastró basura y lixiviados.
“Estamos esperando la información del municipio de Achocalla sobre donde están ubicados los pozos de agua que consume la población (...) Porque tenemos que tener todos los datos para afirmar que es buena para la población”, dijo a los periodistas.
Explicó que según un reporte inicial el 22% de la población de Achocalla consume agua de pozo, que están ubicados en la parte superior de ese municipio, por lo que no habría una conexión con el río, “pero todo está en una etapa de análisis”.
Asimismo, indicó que a la fecha se correlaciona informes del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y de los municipios de La Paz y Achocalla para procesar una evaluación general.
Dijo que aún un grupo de médicos y una ambulancia se encuentran en el relleno sanitario de Alpacoma, para brindar atención a la gente que vive en alrededores de ese botadero.
Según un informe del Ministerio de Medio Ambiente y Agua el deslizamiento del relleno sanitario de Alpacoma provocó el arrastre de 200.000 toneladas de basura y 10 millones de litros de lixiviados (agua contaminada) en unas 10 hectáreas de terreno.
Mientras, el Alcalde Luis Revilla pidió al ministro de Defensa, Javier Zavaleta, incrementar la cantidad de volquetas de las Fuerzas Armadas a fin de acelerar la recolección de residuos en la ciudad.
“Le pedí que pueda incrementar más volquetas de tal manera que todos podamos coadyuvar para que la situación se normalice lo más pronto posible”, dijo el alcalde.
“Estamos esperando la información del municipio de Achocalla sobre donde están ubicados los pozos de agua que consume la población (...) Porque tenemos que tener todos los datos para afirmar que es buena para la población”, dijo a los periodistas.
Explicó que según un reporte inicial el 22% de la población de Achocalla consume agua de pozo, que están ubicados en la parte superior de ese municipio, por lo que no habría una conexión con el río, “pero todo está en una etapa de análisis”.
Asimismo, indicó que a la fecha se correlaciona informes del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y de los municipios de La Paz y Achocalla para procesar una evaluación general.
Dijo que aún un grupo de médicos y una ambulancia se encuentran en el relleno sanitario de Alpacoma, para brindar atención a la gente que vive en alrededores de ese botadero.
Según un informe del Ministerio de Medio Ambiente y Agua el deslizamiento del relleno sanitario de Alpacoma provocó el arrastre de 200.000 toneladas de basura y 10 millones de litros de lixiviados (agua contaminada) en unas 10 hectáreas de terreno.
Mientras, el Alcalde Luis Revilla pidió al ministro de Defensa, Javier Zavaleta, incrementar la cantidad de volquetas de las Fuerzas Armadas a fin de acelerar la recolección de residuos en la ciudad.
“Le pedí que pueda incrementar más volquetas de tal manera que todos podamos coadyuvar para que la situación se normalice lo más pronto posible”, dijo el alcalde.