• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YPFB implementa estrategia "agresiva" con Brasil y Argentina

La estatal petrolera YPFB consideró a través de su presidente, Óscar Barriga, expectable la situación el país respecto a la ampliación del contrato de venta de gas a Brasil hasta el 2023 al precio del mercado internacional vigente, y demandó de Argentina definir volúmenes estables de...

Nacional
  • ANF
  • 28/01/2019 16:34
YPFB implementa estrategia "agresiva" con Brasil y Argentina
Óscar Barriga
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La estatal petrolera YPFB consideró a través de su presidente, Óscar Barriga, expectable la situación el país respecto a la ampliación del contrato de venta de gas a Brasil hasta el 2023 al precio del mercado internacional vigente, y demandó de Argentina definir volúmenes estables de envíos de gas, para considerar la ampliación del contrato hasta el 2030.

“El 2019 vamos a tener extensión de contratos con Petrobras, la extensión propia del contrato que dice que debemos exportar el total del volumen que significa que debemos seguir entregando gas hasta el 2023 dependiente del régimen al que pidan, y ese volumen se paga al precio del mercado actual. Ese contrato por si solo se ha extendido”, destacó.

Para enfrentar el mercado brasileño dijo que se trabajó desde hace año y medio no solo en el nuevo contrato, sino también en la diversificación de mercados. “Debemos tener nuevos clientes, pero ser más agresivos, no solo basta con tener varios contratos, lo que debemos hacer es participar activamente y ser parte de la distribución de ese mercado”, sostuvo.

“Somos agresivos porque somos dueños de esas reservas de gas que tienen destino, y en ese camino hay varias empresas, pero si nosotros vamos absorbiendo esa cadena significa no solo que venderemos a 6 dólares el millar de BTU, si nosotros avanzamos en la cadena venderemos a $us 6 dólares colocado en frontera y le sacaremos utilidad en el mercado argentino, a 2 a 3 dólares por venta adicional”, señaló.

Sin embargo demandó de Argentina con el país que se tiene un contrato vigente hasta el 2026 definiciones. “Se discuten varias cosas (con Argentina), uno de esos es que nosotros necesitamos una nominación regular; que si mi contrato es de 20 Millones de metros cúbicos día (Mmmc/d), esa es mi obligación, pero que nominen 20 Mmmcd ó 15 Mmmc/d todo el tiempo (…). Pero lo que pasa es que hay días que nos nominan 10 Mmmc/d y otros días mucho más, y esa nominación hay que pasarle a cada pozo, ese es un problema”, indicó.

El contrato vigente con Argentina determina nominaciones inferiores para el periodo de verano frente al invierno que es cuando la demanda crece en el país vecino.

El Gobierno de Mauricio Macri anunció adendas al contrato de compra-venta de gas con Bolivia debido a que Vaca Muerta, un enorme yacimiento de gas no convencional pasó a producir, lo que implica que Argentina, no solo que se convierte en autosostenible, sino también que en un potencial vendedor de la región.

Barriga dijo que YPFB está en condiciones de negociar nuevos mercados en mérito a sus reservas certificadas que demostraron que a diciembre de 2017 el país cuenta con 10.7 trillones de pies cúbicos (TCF) de reservas de gas probadas.

Barriga informó que se tiene previsto invertir este año en el orden de $us 1.450 millones, de los cuales $us 450 millones estarán destinados para tareas de exploración.
Tomado de ANF
 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Venta de gas
  • #YPFB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 4
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 5
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
YPFB tiene 6 buques con 175.200 m3 de combustible en Arica
YPFB tiene 6 buques con 175.200 m3 de combustible en Arica
YPFB tiene 6 buques con 175.200 m3 de combustible en Arica
  • Nacional
  • 13/05/2025
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
  • Ecos de Tarija
  • 11/05/2025
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
YPFB incrementó despachos de combustibles en abril
  • Nacional
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS