Paz Zamora pide al Gobierno hacer una "renovación" en el TSE
A 19 días de la realización de las elecciones primarias, el candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jaime Paz Zamora, pidió este miércoles al Gobierno hacer “un esfuerzo” por una renovación en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debido a la pérdida de...




A 19 días de la realización de las elecciones primarias, el candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jaime Paz Zamora, pidió este miércoles al Gobierno hacer “un esfuerzo” por una renovación en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debido a la pérdida de credibilidad por las distintas decisiones asumidas por ese órgano.
“Hagamos todos un esfuerzo, incluido el Gobierno para renovar el Tribunal Supremo Electoral, ya que nadie cree en el Órgano Electoral. Los ciudadanos hemos perdido la fe por tantas cosas que están ocurriendo dentro de entidad”, afirmó el expresidente tras reunirse con el comité político de su partido en Santa Cruz.
El sábado, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, dio a conocer la destitución de “personal clave” en el manejo de la base de datos y los sistemas internos de intercambio de información. La decisión fue asumida mientras Costas y la vocal Dunia Sandoval estaban de vacaciones.
Paz Zamora sugirió que para evitar cualquier “manipulación electrónica” se puede elaborar un manual exclusivo para ese tema.
El martes, el diputado de la opositora UD, Wilson Santamaría, aseguró que el cambio de personal generó desconfianza e incluso se teme un posible fraude en las próximas elecciones. Ante esto, el legislador solicitó un informe escrito a la presidenta del TSE, Maria Eugenia Choque, para que explique cuántos funcionarios fueron retirados o incorporados y bajo qué convocatorias fueron contratados.
Un día antes, Choque afirmó que dicha determinación fue asumida por la sala plena de ese órgano y que para tener quórum solo se necesita de cuatro vocales.
En tanto, el expresidente recomendó que las reuniones con los comités cívicos, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y las plataformas ciudadanas, como la realizada el martes, deben ser más operativas, por ejemplo, para que se capacite a la ciudadanía, para que controle la realización de los comicios generales en octubre de este año.
Tomado de ANF