Oposición teme que haya fraude tras despidos en el TSE
El diputado de Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, aseguró este lunes que ante el despido de dos funcionarios del área informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la oposición política del país se generó una desconfianza e incluso se teme un posible fraude en las próximas...



El diputado de Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, aseguró este lunes que ante el despido de dos funcionarios del área informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la oposición política del país se generó una desconfianza e incluso se teme un posible fraude en las próximas elecciones.
“Nuestra conclusión es que puede haber un fraude ¿Por qué? Porque al contratar a gente que tiene acceso a la base de datos, el padrón es sujeto de manipulación cuando no es gente idónea y cuando responde a una persona y no a una institucionalidad”, indicó Santamaría.
El pasado fin de semana, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, reveló la desvinculación de “personal clave” en el manejo de la base de datos y los sistemas internos de intercambio de información.
Los despidos se realizaron a días de las elecciones primarias y a menos de 10 meses de los comicios generales, mientras Costas y la vocal Dunia Sandóval estaban de vacaciones. Según la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, la decisión de separar a este personal fue de Sala Plena.
Para el legislador opositor, los despidos son un “acto irresponsable” tomando en cuenta la cercanía de las primarias, previstas para el próximo 27 de enero. En esa línea, anunció que se presentó una petición de informe escrito a la titular del TSE para que explique el tema.
“Queremos saber ¿A qué obedece la desvinculación? ¿Por qué no le caen bien a la Presidenta o es que son gente de confianza del vicepresidente Costas?”, cuestionó.
Asimismo, Santamaría explicó que solicitan saber cuántos funcionarios del TSE fueron retirados o incorporados desde que Choque asumió la presidencia y bajo qué convocatorias fueron contratados.
“¿O será que fue designaciones al dedo? Eso es lo que queremos que se nos haga conocer con documentación de respaldo”, agregó.
En respuesta a la oposición, la vocal del TSE, Lucy Cruz, aseguró que la transparencia en los próximos comicios está asegurada.
“Nuestra conclusión es que puede haber un fraude ¿Por qué? Porque al contratar a gente que tiene acceso a la base de datos, el padrón es sujeto de manipulación cuando no es gente idónea y cuando responde a una persona y no a una institucionalidad”, indicó Santamaría.
El pasado fin de semana, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, reveló la desvinculación de “personal clave” en el manejo de la base de datos y los sistemas internos de intercambio de información.
Los despidos se realizaron a días de las elecciones primarias y a menos de 10 meses de los comicios generales, mientras Costas y la vocal Dunia Sandóval estaban de vacaciones. Según la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, la decisión de separar a este personal fue de Sala Plena.
Para el legislador opositor, los despidos son un “acto irresponsable” tomando en cuenta la cercanía de las primarias, previstas para el próximo 27 de enero. En esa línea, anunció que se presentó una petición de informe escrito a la titular del TSE para que explique el tema.
“Queremos saber ¿A qué obedece la desvinculación? ¿Por qué no le caen bien a la Presidenta o es que son gente de confianza del vicepresidente Costas?”, cuestionó.
Asimismo, Santamaría explicó que solicitan saber cuántos funcionarios del TSE fueron retirados o incorporados desde que Choque asumió la presidencia y bajo qué convocatorias fueron contratados.
“¿O será que fue designaciones al dedo? Eso es lo que queremos que se nos haga conocer con documentación de respaldo”, agregó.
En respuesta a la oposición, la vocal del TSE, Lucy Cruz, aseguró que la transparencia en los próximos comicios está asegurada.