Larrea abandonó diálogo con el Gobierno por SUS
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, abandonó la tarde de este lunes la mesa del diálogo reinstalada en Cochabamba con el Ministerio de Salud sobre la implementación del Sistema Único de Salud (SUS). “Molesta el hecho de que se siga manejando una cifra que para...



El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, abandonó la tarde de este lunes la mesa del diálogo reinstalada en Cochabamba con el Ministerio de Salud sobre la implementación del Sistema Único de Salud (SUS).
“Molesta el hecho de que se siga manejando una cifra que para nosotros es insuficiente, ya son varias conversaciones, varios encuentros y otra vez volver a lo mismo, ya no. Yo creo que hemos venido hasta Cochabamba pensando que iba a existir una respuesta favorable, pero no estamos para seguir en un diálogo de sordos”, manifestó Larrea.
El Gobierno decidió destinar una inversión inicial de 200 millones de dólares para la primera etapa de la implementación del SUS, pero los médicos creen que no es suficiente porque es evidente la falta de infraestructura, equipamiento, recursos humanos y otros factores en los hospitales públicos del país.
“Nosotros como profesionales queremos salud para los bolivianos con infraestructura, con equipamiento y que (el SUS) sea sostenible en el tiempo, (además) si estamos en una conversación, se debería parar todo (el proceso de implementación), pero ellos siguen avanzando, siguen inscribiendo (a los beneficiarios) y siguen mintiendo a la población”, agregó.
Anticipó que como Colegio Médico de La Paz ahora informarán a sus bases sobre lo ocurrido en el diálogo y “vamos a hacer acuerdos con jubilados, gremiales y cocaleros, que será desde ahora nuestro bastión”.
Entre tanto, el Ministerio de Salud, a través de su cuenta en Twitter, expresó que Larrea, al abandonar el diálogo, sólo demuestra que “está en contra de la implementación del SUS”, pero pese a esa decisión del dirigente de los galenos paceños, el diálogo continúa.
“Molesta el hecho de que se siga manejando una cifra que para nosotros es insuficiente, ya son varias conversaciones, varios encuentros y otra vez volver a lo mismo, ya no. Yo creo que hemos venido hasta Cochabamba pensando que iba a existir una respuesta favorable, pero no estamos para seguir en un diálogo de sordos”, manifestó Larrea.
El Gobierno decidió destinar una inversión inicial de 200 millones de dólares para la primera etapa de la implementación del SUS, pero los médicos creen que no es suficiente porque es evidente la falta de infraestructura, equipamiento, recursos humanos y otros factores en los hospitales públicos del país.
“Nosotros como profesionales queremos salud para los bolivianos con infraestructura, con equipamiento y que (el SUS) sea sostenible en el tiempo, (además) si estamos en una conversación, se debería parar todo (el proceso de implementación), pero ellos siguen avanzando, siguen inscribiendo (a los beneficiarios) y siguen mintiendo a la población”, agregó.
Anticipó que como Colegio Médico de La Paz ahora informarán a sus bases sobre lo ocurrido en el diálogo y “vamos a hacer acuerdos con jubilados, gremiales y cocaleros, que será desde ahora nuestro bastión”.
Entre tanto, el Ministerio de Salud, a través de su cuenta en Twitter, expresó que Larrea, al abandonar el diálogo, sólo demuestra que “está en contra de la implementación del SUS”, pero pese a esa decisión del dirigente de los galenos paceños, el diálogo continúa.