• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Danza caporal se bailará en 58 ciudades del mundo

Al menos 25.000 personas que residen en 58 ciudades de 18 países del mundo bailarán caporales el próximo 13 de enero en el “Segundo Encuentro Mundial de Caporales 100% boliviano”, con la finalidad de reivindicar esa danza patrimonial como boliviana, informó el jueves el viceministro de...

Nacional
  • ABI
  • 28/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Al menos 25.000 personas que residen en 58 ciudades de 18 países del mundo bailarán caporales el próximo 13 de enero en el “Segundo Encuentro Mundial de Caporales 100% boliviano”, con la finalidad de reivindicar esa danza patrimonial como boliviana, informó el jueves el viceministro de Turismo, Ricardo Cox.

“Este Segundo Encuentro Mundial va a tener un impacto importantísimo, serán más de 58 ciudades del mundo que el 13 de enero del 2019 estarán bailando caporales”, precisó en conferencia de prensa. Explicó que la importancia de este encuentro es hacer prevalecer las danzas bolivianas y evitar que otros países se “apropien de lo nuestro”.

Recordó que el 14 de junio de 2011, el Gobierno aprobó la Ley 137 que declara a la danza de los caporales como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.
Por su parte, el presidente de la Organización Boliviana de Defesa y Difusión del Folklore (OBDEFO), Napoleón Gómez, encargado de la planificación de este encuentro, invitó a la población a sumarse a esa iniciativa y bailar esa danza boliviana.

Informó que entre las ciudades que se inscribieron para participar de este Segundo Encuentro de Caporales están: Barcelona, Madrid, Valencia, Toronto, Miami, Chicago, San José, México, Bogotá, Sao Paulo, Asunción, Buenos Aires, Mendoza, Catamarca, Santiago, Antofagasta, Iquique, Cuzco y Trujillo, entre otras, a las que se sumarán los nueve departamentos del país.

Recordó que en la primera versión de ese “Encuentro Mundial de Caporales 100% boliviano” participaron más de 20.000 danzarines en 40 ciudades del mundo.
En 1969 los integrantes de la familia Estrada Pacheco de Bolivia, crearon la danza de “Los Caporales” en el barrio Chijini, ahora conocido como el Gran poder, en la ciudad maravilla de La Paz, varios de los integrantes de la familia, aún están con vida. En 1972 por primera vez bailan en el Gran Poder siendo parte de la fraternidad “Urus del Gran Poder”. Este es el verdadero origen del Caporal que es 100% Boliviano, según sus propios creadores.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caporal
  • #Danza
  • #Cultura
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 3
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 4
      Motociclista muere tras chocar a una vaca
    • 5
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 1
      Caravana evista parte rumbo a La Paz para exigir candidatura de Evo pese a inhabilitación
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Día del descargo de Ramiro a la comisión de Conmebol y equipo jurídico que lo acompañará
    • 4
      “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
    • 5
      Adulto cae al barranco mientras guiaba a su familia para dar paso a un bus

Noticias Relacionadas
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
  • Pura Cepa
  • 12/05/2025
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
Cielos abiertos: Bolivia y Chile unen historias, familias y futuros con nuevas rutas aéreas
  • Pura Cepa
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS