• 01 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

TSE no suspenderá las elecciones primarias y deja la decisión a la Asamblea Legislativa

No es competencia del Tribunal Supremo Electoral suspender las elecciones primarias, sino de la Asamblea Legislativa Plurinacional, declaró la presidenta, María Eugenia Choque. “No es nuestro mandato (suspender las primarias) dentro de lo que es el Tribunal Supremo Electoral, nuestro...

Nacional
  • ANF
  • 20/12/2018 18:14
TSE no suspenderá las elecciones primarias y deja la decisión a la Asamblea Legislativa
Maria Eugenia Choque., PRESIDENTA DEL TSE
No es competencia del Tribunal Supremo Electoral suspender las elecciones primarias, sino de la Asamblea Legislativa Plurinacional, declaró la presidenta, María Eugenia Choque.

“No es nuestro mandato (suspender las primarias) dentro de lo que es el Tribunal Supremo Electoral, nuestro mandato es administrar los procesos electorales. La instancia de ejecución de normas y leyes es la Asamblea Legislativa”, declaró Choque en una rueda prensa en el hotel Regina en Tiquipaya.

Manifestó que el Órgano Electoral Plurinacional cumplirá su mandato de administrar los procesos electorales, porque de acuerdo a la Constitución Política del Estado y las leyes ese es su mandato.

“Es parte de nuestro trabajo administrar este proceso, cumplimos nuestro mandato, estamos llevando a cabo toda la parte logística, lo que significa el cumplimiento del calendario electoral”, detalló la autoridad.

Los vocales del TSE, este jueves, se reúnen con los tribunales electorales departamentales y sus equipos técnicos para organizar el futuro proceso electoral que está previsto en la Ley de Organizaciones Políticas.

Así respondió Choque a las consultas sobre la posición de los vocales Dunia Sandóval y Antonio Costas, que solicitaron la suspensión de las elecciones primarias, porque solo existen binomios únicos inscritos en los partidos políticos.

Explicó que la norma prevé que pueden participar uno o varios binomios, por lo que el TSE continuará organizando las primarias de acuerdo a la ley,  “no es responsabilidad del TSE hablar respecto a la dinámica interna de los partidos políticos”.

También aclaró que desconoce las cartas de sus colegas, porque aún no se consideró en sala plena. “A la fecha en sala plena no se ha visto, no es de conocimiento, pues vamos a respetar el procedimiento (…). No lo hemos visto en sala plena”, manifestó.

Choque junto a Lucy Cruz, Lidia Iriarte e Idelfonso Mamani votaron a favor de la habilitación del binomio del MAS: Evo Morales y Álvaro García Linera, bajo el argumento que la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional se aplica plenamente a las elecciones de 2019, además porque el artículo 168 de la Constitución no se modificó.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vocales TSE
  • #Elecciones primarias 2019
  • #ALP
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Familiares de Soledad aseguran que autopsia revela negligencia médica
    • 2
      La Policía recaptura al brasileño que en su fuga mata a uno de sus custodios y hiere a otro
    • 3
      Investigan supuesta negligencia médica en un parto en Tarija
    • 4
      Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
    • 5
      Tarija: Investigan dos abusos y una violación a menores
    • 1
      "Renovadores" del MAS cuestionan jefatura "vitalicia" de Evo y van al TCP
    • 2
      El “cometa verde” está en su punto más cercano a la Tierra
    • 3
      Comunidad Ciudadana busca la inconstitucionalidad del DS que obliga a tramitar uso de vidrios oscuros
    • 4
      La ONU visitará la prisión de Guantánamo por primera vez
    • 5
      Clonan en China por primera vez "supervacas" lecheras usando transferencia nuclear de células

Noticias Relacionadas
TSE estima 6 meses para redistribución de escaños
TSE estima 6 meses para redistribución de escaños
TSE estima 6 meses para redistribución de escaños
  • Nacional
  • 15/11/2022
Rechazan que la reforma judicial esté a destiempo; estiman el referéndum para agosto
Rechazan que la reforma judicial esté a destiempo; estiman el referéndum para agosto
Rechazan que la reforma judicial esté a destiempo; estiman el referéndum para agosto
  • Nacional
  • 30/01/2023
Más de 55.000 personas se incorporaron al Padrón Electoral Biométrico en 2022
Más de 55.000 personas se incorporaron al Padrón Electoral Biométrico en 2022
Más de 55.000 personas se incorporaron al Padrón Electoral Biométrico en 2022
  • Nacional
  • 29/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS