Salud pide a médicos no realizar paro de 48 horas
El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, exhortó este lunes al Colegio Médico de La Paz, que alista un paro de 48 horas, a reflexionar y no concretar la medida de presión. “Unas 500 cirugías no se llevarán a cabo (por el paro), son operaciones mayores y menores, las personas esperan por...
El ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, exhortó este lunes al Colegio Médico de La Paz, que alista un paro de 48 horas, a reflexionar y no concretar la medida de presión.
“Unas 500 cirugías no se llevarán a cabo (por el paro), son operaciones mayores y menores, las personas esperan por una operación y se les complica si van a esperar. Esperemos que los médicos recapaciten hoy y mañana no lleven el paro”, afirmó la autoridad nacional.
Rocabado remarcó que la medida es injustificada y estimó que al menos 10 mil personas se verán perjudicadas por las movilizaciones de los galenos del sector público, privado y seguridad social, que están en contra del Sistema Único de Salud (SUS) por considerarla inviable debido a la precariedad de los nosocomios y la escasez de recursos humanos.
“Hablan de que es insuficiente el monto, de que no hay condiciones para aplicar el SUS. Estamos conscientes de que existen falencias, pero estamos en un proceso de construcción y hay que (aplicar el seguro) porque la gente no puede seguir esperando, tienen derecho a recibir atención gratuita”, agregó.
Insistió que los médicos defienden intereses privados y que por esa razón rechazan el seguro de salud, que se implementará paulatinamente a partir de marzo del próximo año a nivel nacional.
“Hay intereses marcados de defender al privado y eso nos preocupa, pero hay que resaltar que no son todos, hay profesionales sensibles y que siguen atendiendo a la gente. Hemos sido bastante claro, el SUS se aplicará de forma paulatina en todo el país y por eso estamos haciendo esfuerzos para cumplir y llevar salud gratuita”, indicó.
“Unas 500 cirugías no se llevarán a cabo (por el paro), son operaciones mayores y menores, las personas esperan por una operación y se les complica si van a esperar. Esperemos que los médicos recapaciten hoy y mañana no lleven el paro”, afirmó la autoridad nacional.
Rocabado remarcó que la medida es injustificada y estimó que al menos 10 mil personas se verán perjudicadas por las movilizaciones de los galenos del sector público, privado y seguridad social, que están en contra del Sistema Único de Salud (SUS) por considerarla inviable debido a la precariedad de los nosocomios y la escasez de recursos humanos.
“Hablan de que es insuficiente el monto, de que no hay condiciones para aplicar el SUS. Estamos conscientes de que existen falencias, pero estamos en un proceso de construcción y hay que (aplicar el seguro) porque la gente no puede seguir esperando, tienen derecho a recibir atención gratuita”, agregó.
Insistió que los médicos defienden intereses privados y que por esa razón rechazan el seguro de salud, que se implementará paulatinamente a partir de marzo del próximo año a nivel nacional.
“Hay intereses marcados de defender al privado y eso nos preocupa, pero hay que resaltar que no son todos, hay profesionales sensibles y que siguen atendiendo a la gente. Hemos sido bastante claro, el SUS se aplicará de forma paulatina en todo el país y por eso estamos haciendo esfuerzos para cumplir y llevar salud gratuita”, indicó.