Callejas: Marchas y paros son "innecesarios" porque postulación de Morales no está en discusión
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Elmar Callejas, afirmó el lunes que las marchas y paros anunciados para diciembre en defensa del "21F" son "innecesarios" porque la habilitación del presidente Evo Morales para las elecciones de 2019 no está en discusión. "Las movilizaciones...



El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Elmar Callejas, afirmó el lunes que las marchas y paros anunciados para diciembre en defensa del "21F" son "innecesarios" porque la habilitación del presidente Evo Morales para las elecciones de 2019 no está en discusión.
"Las movilizaciones son innecesarias para una coyuntura que ya está definida, nosotros tenemos certeza que la habilitación del presidente Evo Morales no está en discusión, porque es algo que está definido por el Tribunal Constitucional Plurinacional y todos sabemos que es de cumplimiento obligatorio, más aún si se ampara en el artículo 256 de la Constitución", indicó en contacto con radio Panamericana.
La agrupación Otra Izquierda es Posible (OIP) anunció que el 3 de diciembre se realizará vigilias y una huelga de hambre en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que esa instancia haga prevalecer los resultados del referendo del 21 de febrero del 2016.
Las plataformas ciudadanas, que también defienden el voto del "21F", determinaron marchar desde la localidad de Konani, departamento de La Paz, el 1 de diciembre y prevén llegar a la sede de Gobierno entre el 6 y 7 del mismo mes.
Callejas afirmó que esos paros anunciados no tendrán respaldo de la población y serán un "fracaso", porque no tienen la adhesión social para movilizarse.
Tomado de ABI
"Las movilizaciones son innecesarias para una coyuntura que ya está definida, nosotros tenemos certeza que la habilitación del presidente Evo Morales no está en discusión, porque es algo que está definido por el Tribunal Constitucional Plurinacional y todos sabemos que es de cumplimiento obligatorio, más aún si se ampara en el artículo 256 de la Constitución", indicó en contacto con radio Panamericana.
La agrupación Otra Izquierda es Posible (OIP) anunció que el 3 de diciembre se realizará vigilias y una huelga de hambre en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que esa instancia haga prevalecer los resultados del referendo del 21 de febrero del 2016.
Las plataformas ciudadanas, que también defienden el voto del "21F", determinaron marchar desde la localidad de Konani, departamento de La Paz, el 1 de diciembre y prevén llegar a la sede de Gobierno entre el 6 y 7 del mismo mes.
Callejas afirmó que esos paros anunciados no tendrán respaldo de la población y serán un "fracaso", porque no tienen la adhesión social para movilizarse.
Tomado de ABI