La Diablada Urus recibe condecoración ‘Franz Tamayo’
La Fraternidad Diablada Artística Urus de Oruro recibió este miércoles la condecoración “Franz Tamayo” por su valioso servicio meritorio a través del aporte cultural que hizo al país en sus 58 años de existencia. “Entregamos el reconocimiento por su aporte cultural en el Carnaval...



La Fraternidad Diablada Artística Urus de Oruro recibió este miércoles la condecoración “Franz Tamayo” por su valioso servicio meritorio a través del aporte cultural que hizo al país en sus 58 años de existencia.
“Entregamos el reconocimiento por su aporte cultural en el Carnaval de Oruro, obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. También por difundir en muy alto honor el nombre del Estado Plurinacional de Bolivia a nivel nacional e internacional”, manifestó la senadora Plácida Espinoza.
La condecoración, una de los más importantes que otorga anualmente la Cámara de Senadores, fue recibida por una pequeña comitiva de la fraternidad orureña encabezada por su presidente Casto Navia, quien agradeció la iniciativa e indicó que es un impulso más para seguir trabajando por el bien de la cultura boliviana.
“Esta condecoración representa para nosotros un compromiso más para seguir trabajando en nuestro campo y expandir nuestra actividad artística como nos lo hemos propuesto. Nos comprometemos para seguir alentando a la institución que nos acoge hace 58 años”, indicó Navia en contacto con la Agencia de Noticias Fides (ANF).
La Fraternidad Diablada Artística Urus fue fundada el 30 de marzo de 1960 en Oruro y entre sus impulsores resaltan Antonio Avendaño, Juan Herbas, entre otros.
Se trata de una de las más reconocidas fraternidades del Carnaval de Oruro por su majestuosidad y por las innovaciones que muestran año a año en sus distintas presentaciones. Todo ello la hizo merecedora de premios y el aplauso de la población, no solo en el país, sino también en el exterior.
“Entregamos el reconocimiento por su aporte cultural en el Carnaval de Oruro, obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. También por difundir en muy alto honor el nombre del Estado Plurinacional de Bolivia a nivel nacional e internacional”, manifestó la senadora Plácida Espinoza.
La condecoración, una de los más importantes que otorga anualmente la Cámara de Senadores, fue recibida por una pequeña comitiva de la fraternidad orureña encabezada por su presidente Casto Navia, quien agradeció la iniciativa e indicó que es un impulso más para seguir trabajando por el bien de la cultura boliviana.
“Esta condecoración representa para nosotros un compromiso más para seguir trabajando en nuestro campo y expandir nuestra actividad artística como nos lo hemos propuesto. Nos comprometemos para seguir alentando a la institución que nos acoge hace 58 años”, indicó Navia en contacto con la Agencia de Noticias Fides (ANF).
La Fraternidad Diablada Artística Urus fue fundada el 30 de marzo de 1960 en Oruro y entre sus impulsores resaltan Antonio Avendaño, Juan Herbas, entre otros.
Se trata de una de las más reconocidas fraternidades del Carnaval de Oruro por su majestuosidad y por las innovaciones que muestran año a año en sus distintas presentaciones. Todo ello la hizo merecedora de premios y el aplauso de la población, no solo en el país, sino también en el exterior.