Piñera pide reflexión antes de volver al diálogo
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, optó por un periodo de reflexión y espera antes de retomar las negociaciones con Bolivia en su demanda por una salida al mar. Piñera remarcó que las negociaciones deberán ser en respeto a los tratados internacionales. “Vamos a darnos un tiempo...



El presidente de Chile, Sebastián Piñera, optó por un periodo de reflexión y espera antes de retomar las negociaciones con Bolivia en su demanda por una salida al mar. Piñera remarcó que las negociaciones deberán ser en respeto a los tratados internacionales.
“Vamos a darnos un tiempo para que el reinicio de una conversación fecunda y constructiva sea sobre la base de respetar al derecho internacional, el fallo de la CIJ y el tratado de 1904 (…) Creo que es sabio y prudente tener un periodo de consolidación, de reflexión del significado del fallo antes de reiniciar conversaciones”, dijo Piñera a La Tercera en su estadía en el Vaticano.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya falló el 1 de octubre que Chile no está obligado a dialogar con Bolivia sobre un acceso soberano al océano Pacífico, hecho que provocó un duro golpe a las aspiraciones bolivianas de volver al mar.
Piñera dijo que Chile siempre ha estado dispuesto “a ese diálogo constructivo”, pero “sin negociar ni territorio, ni mar, ni soberanía”. “Pero sí estamos dispuestos a facilitar el acceso de Bolivia, y de su comercio, a los puertos chilenos”, remarcó.
Bolivia reclama a Chile un acceso soberano al mar, luego de que éste último le arrebatara más de 400 kilómetros de costa en una invasión.
Sebastián Piñera se encuentra por Europa luego de recorrer cinco países para fomentar la inversión extranjera y modernizar el acuerdo de asociación estratégica de Chile con la Unión Europa.
Y el domingo, en la Plaza San Pedro, finalizó su viaje participando de la canonización del ex monseñor de San Salvador Óscar Romero.
Por el momento no hay fecha de la retoma de conversaciones pos fallo de la CIJ de La Haya.
“Vamos a darnos un tiempo para que el reinicio de una conversación fecunda y constructiva sea sobre la base de respetar al derecho internacional, el fallo de la CIJ y el tratado de 1904 (…) Creo que es sabio y prudente tener un periodo de consolidación, de reflexión del significado del fallo antes de reiniciar conversaciones”, dijo Piñera a La Tercera en su estadía en el Vaticano.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya falló el 1 de octubre que Chile no está obligado a dialogar con Bolivia sobre un acceso soberano al océano Pacífico, hecho que provocó un duro golpe a las aspiraciones bolivianas de volver al mar.
Piñera dijo que Chile siempre ha estado dispuesto “a ese diálogo constructivo”, pero “sin negociar ni territorio, ni mar, ni soberanía”. “Pero sí estamos dispuestos a facilitar el acceso de Bolivia, y de su comercio, a los puertos chilenos”, remarcó.
Bolivia reclama a Chile un acceso soberano al mar, luego de que éste último le arrebatara más de 400 kilómetros de costa en una invasión.
Sebastián Piñera se encuentra por Europa luego de recorrer cinco países para fomentar la inversión extranjera y modernizar el acuerdo de asociación estratégica de Chile con la Unión Europa.
Y el domingo, en la Plaza San Pedro, finalizó su viaje participando de la canonización del ex monseñor de San Salvador Óscar Romero.
Por el momento no hay fecha de la retoma de conversaciones pos fallo de la CIJ de La Haya.