• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Advierten de grave crisis en el TSE, desde el 2015 renunciaron los suplentes

Advierten que la desinstitucionalización y la ausencia de independencia ha conducido al Tribunal Supremo Electoral a una “grave crisis”. Cuatro vocales suplentes renunciaron en 2015, dimitió José Luis Exeni y tres vocales no están de acuerdo con el reglamento para las elecciones...

Nacional
  • ANF
  • 03/10/2018 17:23
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Advierten que la desinstitucionalización y la ausencia de independencia ha conducido al Tribunal Supremo Electoral a una “grave crisis”. Cuatro vocales suplentes renunciaron en 2015, dimitió José Luis Exeni y tres vocales no están de acuerdo con el reglamento para las elecciones primarias.

“Tenemos una crisis en el TSE muy profunda. Esa grave crisis no solo es de credibilidad por su falta de independencia, sino es por falta de vocales para resolver los temas que tienen (pendientes), declaró el senador opositor.

El senador de la opositora Unidad Demócrata Arturo Murillo informó que desde el 2015, cuatro vocales del TSE renunciaron, pese a que el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional tenía conocimiento, no asumió acciones para reemplazarlos.

Nelly Arista Quispe, Hortencia Orellana Flores, Iván Sergio Kucharsky y Antonio Noel Humboldt Kovacev son los vocales suplentes que renunciaron a su cargo. Tres desistieron entre mayo y julio de 2015 y uno lo hizo en septiembre del año pasado.

Mientras que Santiago Sauciri de acuerdo a una declaración jurada en la Contraloría General del Estado estaría cumpliendo funciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores lo que lo “inhabilita” para el TSE, porque según la Ley del Órgano Electoral no pueden ejercer la función pública.

La información se conoció luego que el senador Arturo Murillo denunció al conjunto de los vocales del TSE por la reunión “secreta” que realizaron con el presidente Evo Morales, donde se habría determinado que las elecciones primarias se realizarían para los comicios generales de 2019.

“24 días después (…) nos dicen que no pueden resolver la denuncia, porque es en contra de todos los vocales, los cuales tenían que pedir licencia y habilitar a sus suplentes, pero resulta que no hay suplentes. Todos habrían renunciado. Solo que daría uno”, sostuvo el legislador.

La única suplente que queda es Lidia Iriarte Torrez, pero la falta del resto de los vocales “inviabiliza” la conformación de una Sala Plena en base a suplentes para resolver la denuncia de proceso disciplinario en contra de los vocales titulares.

El TSE establece que existe un vacío legal sobre el procedimiento que debe cursar cuando todos los vocales son denunciados por presuntas vulneraciones o faltas graves o muy graves.

En consecuencia, responden al senador Murillo que “la denuncia presentada por su persona, en tanto no se cuente con vocales suplentes del TSE, que constituyan o hagan quorum legal, es legal legalmente”, señala el documento firmado por la Secretaria de Cámara del TSE.

Senador advierte otros problemas

Pero además, el senador Murillo advierte que la injerencia del Ejecutivo en los asuntos de otro poder del Estado, está afectando la institucionalidad del Órgano Electoral. Detalló que llamó la atención los cambios de posición que sufrió el TSE y sus vocales respecto a las elecciones primarias.

Primero que el TSE en el marco de la Ley de Organizaciones Políticas dijo que era inviable la organización de primarias para los comicios de 2019, pero después de un “jalón de orejas” aceptó administrar el proceso.

Pero ese no es el único “problema” sostiene el senador, cita las diferencias que se han generado en torno al reglamento para la organización de las elecciones primarias, básicamente por el artículo 40 entre otros.

El polémico artículo señala que solo los militantes de un partido político podrán “inhabilitar” a sus candidatos. El hecho se produce en medio de los pedidos de inhabilitación de Evo Morales como candidato en las elecciones nacionales.

La presidenta del TSE Katia Urional informó el sábado que su voto fue disidente respecto a este artículo y otros; este martes, el Órgano Electoral reveló que otros dos vocales también mostraron su desacuerdo de manera coincidente con los mismos artículos.

Cartas al Vice y al TSE

El senador envió una carta al vicepresidente Álvaro García Linera porque “claramente incurrió  en incumplimiento de deberes, porque todos los vocales suplentes y los titulares han enviado sus cartas al presidente de la ALP y este señor no hizo nada, tres años no hizo nada”, manifestó.

Asimismo envió una nota a la presidenta del TSE Katia Uriona para que asuma sus responsabilidades respecto al nombramiento de nuevos vocales que cubran las acefalías.

“Tenemos un TSE con problemas, en crisis y desinstitucionalizado y lo más grave es que no cuenta con legitimidad del pueblo. Más aún cuando debe pronunciarse sobre un tema gravísimo, si Evo Morales puede habilitarse o no en las elecciones generales”, sostuvo.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Arturo Murillo
  • #Elecciones primarias 2019
  • #TSE
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS