• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Evo enviará reclamo por contradicciones en el fallo de La Haya que favorece a "invasores"

El presidente Evo Morales anunció este martes que enviará de manera personal un reclamo a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por las contradicciones que advirtió en varios párrafos de la sentencia de la demanda marítima contra Chile. El Jefe de Estado aseveró que la corte...

Nacional
  • ANF
  • 02/10/2018 17:37
Evo enviará reclamo por contradicciones en el fallo de La Haya que favorece a "invasores"
Bolivia-Unasur-EVO-1068x789
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente Evo Morales anunció este martes que enviará de manera personal un reclamo a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por las contradicciones que advirtió en varios párrafos de la sentencia de la demanda marítima contra Chile. El Jefe de Estado aseveró que la corte se parcializó con los “invasores”.

“He decidido personalmente enviar una carta (a La Haya) demostrando las contradicciones de las partes considerativas (del fallo) y su decisión de no acompañar a hacer justicia a Bolivia”, manifestó Morales en conferencia de prensa.

El Primer Mandatario citó algunos párrafos del fallo en los que dijo hay contradicciones. Se refirió a la preliminar del 24 de septiembre de 2015, que en su párrafo 16 señala que “Chile y Bolivia obtuvieron su independencia de España (…), y al momento de su independencia Bolivia tenía una costa marítima a lo largo del océano Pacífico de cientos de kilómetros”

Sobre el párrafo 54, dijo: “La corte concluye que las cuestiones de controversias no son asuntos ya resueltos por arreglo de las partes, o por laudo arbitral o por decisión de un tribunal internacional”.

“Podemos repasar todos los datos que dice la Corte Internacional de Justicia, y en otras palabras el tratado de 1904 no ha resuelto el tema marítimo para Bolivia, dice que hay un tema pendiente en algunas partes de esta conclusión”, indicó.

En ese sentido, Morales remarcó que con esos antecedentes la CIJ reconoce que hay injusticias pero “no hace respetar”.

Sobre el párrafo 165, leyó que la CIJ recuerda que “todos los miembros deben resolver sus controversias internacionales por medios pacíficos, de tal manera que la paz internacional y la justicia no puedan ponerse en peligro”.

“Si eso dice en los antecedentes por qué falla todo lo contrario”, cuestionó.

Morales lamentó cómo la corte puede “parcializarse con algún grupo” que ha invadido el territorio boliviano. “Injustamente con violencia, con guerra no declarada nos invadieron, y no es posible que la corte beneficie a los invasores, a las transnacionales”.

Dijo que siente que la corte es para los pueblos y no “para las transnacionales que matan y toman territorios para saquear sus recursos naturales”.

La víspera, la corte de La Haya determinó, tras cinco años de juicio, que Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia un acceso soberano al Océano Pacífico, después de rechazar los argumentos presentados por el Estado Plurinacional.

Antes del fallo, tanto Evo Morales como autoridades del gobierno expresaron su confianza en que la corte haga justicia con Bolivia y que cualquiera sea el resultado lo respetarían. Sin embargo, Morales puso este martes en duda la credibilidad del organismo internacional y anunció además que enviará una carta a la Organización de Naciones Unidas (ONU), de quien depende la CIJ, para preguntar sobre “éstos subalternos qué función cumplen por la paz”.

Morales también informó que junto al gabinete jurídico instruyeron a Diremar (Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima) que realice “una profunda investigación de los daños económicos (causados por Chile) después de la invasión de 1879”.

Reiteró que la demanda de Bolivia por una salida soberana al océano Pacífico “no ha terminado”, y si bien la CIJ decidió no acompañar la reivindicación marítima, -así como acompañaron casi todos los pueblos del mundo, personalidades y presidentes- “esto va a continuar porque es un pedido del pueblo boliviano”.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Fallo de la CIJ
  • #ONU
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 1
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 2
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 3
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
    • 4
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 5
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico

Noticias Relacionadas
Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
  • Nacional
  • 13/05/2025
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
  • Nacional
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS