Blanco queda fuera de la carrera para ser Fiscal General
El Fiscal Departamental de La Paz Edwin Blanco no logró la nota mínima de 56 puntos para ingresar a la lista de aspirantes a Fiscal General del Estado, nómina de la que será designado el Fiscal General del Estado en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Seis aspirantes tienen notas que...
El Fiscal Departamental de La Paz Edwin Blanco no logró la nota mínima de 56 puntos para ingresar a la lista de aspirantes a Fiscal General del Estado, nómina de la que será designado el Fiscal General del Estado en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Seis aspirantes tienen notas que superan los 70 puntos.
Entre la evaluación curricular y el examen escrito acumuló 36,25 puntos y en la entrevista sacó 15,33, en consecuencia su nota final es de 51,58 sobre 100 puntos, insuficiente para continuar en la carrera por alcanzar el máximo cargo del Ministerio Público.
Blanco está en el centro de la tormenta de críticas al Ministerio Público y a la administración de justicia por el caso bebé Alexander y una sentencia en contra de Jhiery Fernández, pese a que una jueza reveló que es inocente.
Junto al mencionado fiscal, otros candidatos quedaron fuera del proceso como: Silvano Arancibia, Guido Balboa, Wilber Choque, Jhasmani Cortez, Susan Durán, Leandro Lafuente, Arturo Laime, Mario Mariscal, Andrés Pérez.
La presidenta de la Comisión Mixta de Justicia Plural Adriana Salvatierra informó que “Un total de 26 postulantes quedan habilitados para la Asamblea Legislativa, 26 postulantes que obtuvieron un puntaje superior a 56 puntos”.
Hasta mañana la comisión remitirá su informe a la presidencia de la Asamblea Legislativa y quedará a disposición de esta instancia el proceso de designación en base a la nómina de los 26 habilitados.
Mejores calificaciones
De acuerdo a la lista, seis candidatos obtuvieron las mejores calificaciones: el presidente del Tribunal Departamental de Santa Cruz, Mirael Salguero obtuvo la máxima calificación de 79,41 puntos; le sigue el ex director de Diremar, ex magistrado del Tribunal Constitucional (nombrado por el presidente Evo Morales) y actual presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Juan Lanchipa que logró 79,36 puntos.
Juan de la Cruz Vargas es director departamental de la Procuraduría en Cochabamba y obtuvo la tercera mejor calificación con 79,25 puntos y Milton Iván Montellano es fiscal de Chuquisaca que alcanzó a 74,50 puntos.
Salvatierra al ser consultada si se respetarán las máximas calificaciones para la elección del titular del Ministerio Público, dijo que “Todos los postulantes que han superado los 56 puntos pasarán a la Asamblea Legislativa”.
Entre la evaluación curricular y el examen escrito acumuló 36,25 puntos y en la entrevista sacó 15,33, en consecuencia su nota final es de 51,58 sobre 100 puntos, insuficiente para continuar en la carrera por alcanzar el máximo cargo del Ministerio Público.
Blanco está en el centro de la tormenta de críticas al Ministerio Público y a la administración de justicia por el caso bebé Alexander y una sentencia en contra de Jhiery Fernández, pese a que una jueza reveló que es inocente.
Junto al mencionado fiscal, otros candidatos quedaron fuera del proceso como: Silvano Arancibia, Guido Balboa, Wilber Choque, Jhasmani Cortez, Susan Durán, Leandro Lafuente, Arturo Laime, Mario Mariscal, Andrés Pérez.
La presidenta de la Comisión Mixta de Justicia Plural Adriana Salvatierra informó que “Un total de 26 postulantes quedan habilitados para la Asamblea Legislativa, 26 postulantes que obtuvieron un puntaje superior a 56 puntos”.
Hasta mañana la comisión remitirá su informe a la presidencia de la Asamblea Legislativa y quedará a disposición de esta instancia el proceso de designación en base a la nómina de los 26 habilitados.
Mejores calificaciones
De acuerdo a la lista, seis candidatos obtuvieron las mejores calificaciones: el presidente del Tribunal Departamental de Santa Cruz, Mirael Salguero obtuvo la máxima calificación de 79,41 puntos; le sigue el ex director de Diremar, ex magistrado del Tribunal Constitucional (nombrado por el presidente Evo Morales) y actual presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Juan Lanchipa que logró 79,36 puntos.
Juan de la Cruz Vargas es director departamental de la Procuraduría en Cochabamba y obtuvo la tercera mejor calificación con 79,25 puntos y Milton Iván Montellano es fiscal de Chuquisaca que alcanzó a 74,50 puntos.
Salvatierra al ser consultada si se respetarán las máximas calificaciones para la elección del titular del Ministerio Público, dijo que “Todos los postulantes que han superado los 56 puntos pasarán a la Asamblea Legislativa”.