Comisión invalidó a 15 postulantes a Fiscal General
La Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) culminó con la etapa de verificación de requisitos habilitantes al cargo de Fiscal General del Estado, donde determinó que de los 53 postulantes inscritos, 15 quedaron inhabilitados, informó ayer...



La Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia (ALPB) culminó con la etapa de verificación de requisitos habilitantes al cargo de Fiscal General del Estado, donde determinó que de los 53 postulantes inscritos, 15 quedaron inhabilitados, informó ayer la senadora Adriana Salvatierra, presidenta de dicha comisión.
“En cumplimiento del reglamento de selección del Fiscal General del Estado, de los 53 postulantes que habrían presentado su documentación ante la Comisión Mixta de Justicia Plural Ministerio Público y Defensa Legal del Estado existe un total de 38 habilitados, de los cuales 35 serían varones y 3 serían mujeres, correspondiendo que un total de 15 postulantes han quedado inhabilitados en esta etapa de verificación de requisitos”, señaló.
Salvatierra aclaró que la publicación oficial de la lista de postulantes se realizará el día lunes 3 de septiembre en tres medios de circulación nacional y las páginas web de la Vicepresidencia del Estado, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.
A partir de la publicación de la lista con los postulantes habilitados, del 4 al 10 de septiembre se desarrollará la etapa de impugnaciones, fase en la que la ciudadanía podrá presentar, mediante una prueba fundamentada, objeciones contra alguna postulación.
La legisladora explicó que tras la apertura de sobres con la documentación de las y los postulantes, la Comisión Mixta revisó el cumplimiento de los 10 requisitos comunes y 12 específicos; sin embargo, para garantizar la transparencia del proceso, dijo que se pidió a seis instituciones estatales certificar los requisitos habilitantes y un informe para corroborar datos.
En ese marco dijo que Contraloría General del Estado; el Tribunal Supremo Electoral; el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional; el Colegio Nacional de Abogados; Ministerio Público y el Consejo de la Magistratura remitieron a la Comisión la información necesaria para proceder a habilitar o inhabilitar a los postulantes en el proceso de selección.
Los candidatos que fueron inhabilitados, podrán solicitar la reconsideración de su caso para ser analizadas en sesión, previa presentación que desvirtúe sus impugnaciones.
“En cumplimiento del reglamento de selección del Fiscal General del Estado, de los 53 postulantes que habrían presentado su documentación ante la Comisión Mixta de Justicia Plural Ministerio Público y Defensa Legal del Estado existe un total de 38 habilitados, de los cuales 35 serían varones y 3 serían mujeres, correspondiendo que un total de 15 postulantes han quedado inhabilitados en esta etapa de verificación de requisitos”, señaló.
Salvatierra aclaró que la publicación oficial de la lista de postulantes se realizará el día lunes 3 de septiembre en tres medios de circulación nacional y las páginas web de la Vicepresidencia del Estado, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.
A partir de la publicación de la lista con los postulantes habilitados, del 4 al 10 de septiembre se desarrollará la etapa de impugnaciones, fase en la que la ciudadanía podrá presentar, mediante una prueba fundamentada, objeciones contra alguna postulación.
La legisladora explicó que tras la apertura de sobres con la documentación de las y los postulantes, la Comisión Mixta revisó el cumplimiento de los 10 requisitos comunes y 12 específicos; sin embargo, para garantizar la transparencia del proceso, dijo que se pidió a seis instituciones estatales certificar los requisitos habilitantes y un informe para corroborar datos.
En ese marco dijo que Contraloría General del Estado; el Tribunal Supremo Electoral; el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional; el Colegio Nacional de Abogados; Ministerio Público y el Consejo de la Magistratura remitieron a la Comisión la información necesaria para proceder a habilitar o inhabilitar a los postulantes en el proceso de selección.
Los candidatos que fueron inhabilitados, podrán solicitar la reconsideración de su caso para ser analizadas en sesión, previa presentación que desvirtúe sus impugnaciones.