Alistan interpelación a Ministra de Comunicación
El diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, informó el miércoles que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a solicitud de la oposición, interpelará el 2 de octubre a la ministra de Comunicación, Gisela López, sobre los anuncios que se realizaron de la...



El diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, informó el miércoles que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a solicitud de la oposición, interpelará el 2 de octubre a la ministra de Comunicación, Gisela López, sobre los anuncios que se realizaron de la libertad de prensa.
“Planteamos este pliego interpelatorio a la Ministra de Comunicación porque ella conforme a la norma tiene la obligación constitucional y conforme a decreto supremo de coordinar y garantizar que se de las condiciones para que se pueda ejercer la libertad de prensa (...), ya se ha programado esta interpelación para el próximo 2 de octubre”, dijo en conferencia de prensa.
El legislador dijo que López debe responder siete preguntas sobre abusos y excesos contra periodistas durante las coberturas del 6 de agosto en Potosí, la inauguración de la Casa Grande del Pueblo y en la ciudad de Cochabamba, entre otros.
Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Ramos, dijo que la oposición utiliza políticamente los actos de interpelación para desprestigiar a las autoridades del Ejecutivo.
“Queremos decir con bastante precisión que la oposición definitivamente trata de desnaturalizar en este caso este ejercicio democrático para utilizarlo como una instrumento político tratando de desprestigiar a autoridades, en este caso a la Ministra de Comunicación”, sostuvo.
Crear una ley contra “la mentira” va en contra de los tratados internacionales y de la Constitución, que garantizan el ejercicio de libertades, afirma, en partes sobresalientes, un comunicado de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) en respuesta a la propuesta anunciada por el presidente Evo Morales.
“Planteamos este pliego interpelatorio a la Ministra de Comunicación porque ella conforme a la norma tiene la obligación constitucional y conforme a decreto supremo de coordinar y garantizar que se de las condiciones para que se pueda ejercer la libertad de prensa (...), ya se ha programado esta interpelación para el próximo 2 de octubre”, dijo en conferencia de prensa.
El legislador dijo que López debe responder siete preguntas sobre abusos y excesos contra periodistas durante las coberturas del 6 de agosto en Potosí, la inauguración de la Casa Grande del Pueblo y en la ciudad de Cochabamba, entre otros.
Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Ramos, dijo que la oposición utiliza políticamente los actos de interpelación para desprestigiar a las autoridades del Ejecutivo.
“Queremos decir con bastante precisión que la oposición definitivamente trata de desnaturalizar en este caso este ejercicio democrático para utilizarlo como una instrumento político tratando de desprestigiar a autoridades, en este caso a la Ministra de Comunicación”, sostuvo.
Crear una ley contra “la mentira” va en contra de los tratados internacionales y de la Constitución, que garantizan el ejercicio de libertades, afirma, en partes sobresalientes, un comunicado de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) en respuesta a la propuesta anunciada por el presidente Evo Morales.