Gabinete ampliado define acelerar la inversión pública
El gabinete ampliado resolvió continuar acelerando la inversión pública en el país, informó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada. “El gabinete ampliado, en el que participaron todos los ministros, viceministros, directores, gerentes y presidentes de entidades desconcentradas...



El gabinete ampliado resolvió continuar acelerando la inversión pública en el país, informó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada.
“El gabinete ampliado, en el que participaron todos los ministros, viceministros, directores, gerentes y presidentes de entidades desconcentradas y empresas del Estado, ha fijado la tarea de continuar acelerando la inversión pública”, dijo.
Rada afirmó que, aunque la inversión pública está en un “buen nivel” hasta la fecha no hay que bajar la intensidad de los esfuerzos que se están haciendo en los ministerios, fundamentalmente, en aquellos que concentran la mayor parte de los recursos.
“Por tanto, este ha sido un gabinete ampliado que ha tocado fundamentalmente el tema económico, que es lo que más interesa a la población”, aseguró según una publicación de ANF.
El ministro también explicó que el país tendrá mayores ingresos económicos como resultado de la subida del precio de petróleo.
“Nosotros hemos presupuestado sobre un precio referencial de 45 dólares el barril de petróleo y ahora está muy por encima, eso significa mayores ingresos para el país, (es decir) esto va a tener un impacto de alrededor del 20% más de ingresos”, manifestó.
Se refirió además al doble aguinaldo afirmando que “las tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) están dentro de lo que se ha previsto y vamos a estar en lo que ya había anunciado el Ministerio de Economía, vale decir, un crecimiento que va permitir que se active este año el doble aguinaldo, sin embargo, vamos a esperar todavía la información oficial del Instituto Nacional de Estadística”.
“El gabinete ampliado, en el que participaron todos los ministros, viceministros, directores, gerentes y presidentes de entidades desconcentradas y empresas del Estado, ha fijado la tarea de continuar acelerando la inversión pública”, dijo.
Rada afirmó que, aunque la inversión pública está en un “buen nivel” hasta la fecha no hay que bajar la intensidad de los esfuerzos que se están haciendo en los ministerios, fundamentalmente, en aquellos que concentran la mayor parte de los recursos.
“Por tanto, este ha sido un gabinete ampliado que ha tocado fundamentalmente el tema económico, que es lo que más interesa a la población”, aseguró según una publicación de ANF.
El ministro también explicó que el país tendrá mayores ingresos económicos como resultado de la subida del precio de petróleo.
“Nosotros hemos presupuestado sobre un precio referencial de 45 dólares el barril de petróleo y ahora está muy por encima, eso significa mayores ingresos para el país, (es decir) esto va a tener un impacto de alrededor del 20% más de ingresos”, manifestó.
Se refirió además al doble aguinaldo afirmando que “las tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) están dentro de lo que se ha previsto y vamos a estar en lo que ya había anunciado el Ministerio de Economía, vale decir, un crecimiento que va permitir que se active este año el doble aguinaldo, sin embargo, vamos a esperar todavía la información oficial del Instituto Nacional de Estadística”.