Evo acusa a la justicia argentina de perseguir a Cristina Kirchner
El presidente Evo Morales acusó a la justicia argentina de cometer una persecución contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y pretender "acallar la voz de los pueblos", luego de que se determinara allanar domicilios de la exmandataria involucrada en el caso de “los cuadernos de...



El presidente Evo Morales acusó a la justicia argentina de cometer una persecución contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y pretender "acallar la voz de los pueblos", luego de que se determinara allanar domicilios de la exmandataria involucrada en el caso de “los cuadernos de coimas”.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 2 de agosto de 2018
El juez federal Claudio Bonadio solicitó al Senado argentino autorizar el allanamiento de tres domicilios y un despacho de Kirchner, que está involucrada en el caso de “los cuadernos de coimas”. El escándalo estalló a partir de una investigación del periódico La Nación, que reveló el contenido de los escritos del chofer de Roberto Baratta y sacó a la luz una compleja trama de supuestos pagos de coimas durante el kirchnerismo.
El chofer –identificado como Oscar Centeno y actualmente detenido– conducía un vehículo en el que se hicieron varios traslados del dinero de las coimas y escribía constantemente en unos cuadernos sobre todo lo que ocurría. De acuerdo al contenido de esos cuadernos, existía toda una estructura armada para recolectar el dinero en bolsas de las oficinas de empresas a las que el Ministerio de Planificación otorgaba la ejecución de obras públicas.
Se presume que el expresidente Néstor Kirchner daba órdenes directas para realizar los cobros de las coimas.
Julio De Vido, exministro de Planificación, comandaba la estructura de recaudación del dinero y se reunía con el expresidente Kirchner para informarle sobre los actos que se estaban realizando.
Roberto Baratta, exsecretario de Coordinación y Control de Gestión, era la mano derecha de Julio De Vido y en esa condición seguía todos los movimientos del dinero recaudado y también se reunía frecuentemente con empresarios para coordinar y consolidar los pagos. Es así que su chofer (Centeno) transportó gran cantidad de dinero recaudado.
Además, se conoce que cuando los montos superaban los 2 millones de dólares, Baratta y De Vido personalmente entregaban el dinero a Kirchner.
Asimismo, según la investigación periodística, gran parte de la recaudación ingresó al departamento del matrimonio Kirchner, en Recoleta, y luego del fallecimiento de Néstor la recaudación no se detuvo.
Te interesará leer también:
https://elpais.bo/escandalo-de-coimas-sacude-a-argentina-y-llega-a-bolivia/
Tomado de ANF
La derecha en América Latina, después de su fracaso, intenta mediante persecución judicial, acallar la voz de los pueblos. Nuestro apoyo a la hermana @CFKArgentina que al igual que los hermanos @LulaOficial y @MashiRafael, padecen amedrentamiento por órdenes del imperio pic.twitter.com/ct0zmPzCns
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 2 de agosto de 2018
El juez federal Claudio Bonadio solicitó al Senado argentino autorizar el allanamiento de tres domicilios y un despacho de Kirchner, que está involucrada en el caso de “los cuadernos de coimas”. El escándalo estalló a partir de una investigación del periódico La Nación, que reveló el contenido de los escritos del chofer de Roberto Baratta y sacó a la luz una compleja trama de supuestos pagos de coimas durante el kirchnerismo.
El chofer –identificado como Oscar Centeno y actualmente detenido– conducía un vehículo en el que se hicieron varios traslados del dinero de las coimas y escribía constantemente en unos cuadernos sobre todo lo que ocurría. De acuerdo al contenido de esos cuadernos, existía toda una estructura armada para recolectar el dinero en bolsas de las oficinas de empresas a las que el Ministerio de Planificación otorgaba la ejecución de obras públicas.
Se presume que el expresidente Néstor Kirchner daba órdenes directas para realizar los cobros de las coimas.
Julio De Vido, exministro de Planificación, comandaba la estructura de recaudación del dinero y se reunía con el expresidente Kirchner para informarle sobre los actos que se estaban realizando.
Roberto Baratta, exsecretario de Coordinación y Control de Gestión, era la mano derecha de Julio De Vido y en esa condición seguía todos los movimientos del dinero recaudado y también se reunía frecuentemente con empresarios para coordinar y consolidar los pagos. Es así que su chofer (Centeno) transportó gran cantidad de dinero recaudado.
Además, se conoce que cuando los montos superaban los 2 millones de dólares, Baratta y De Vido personalmente entregaban el dinero a Kirchner.
Asimismo, según la investigación periodística, gran parte de la recaudación ingresó al departamento del matrimonio Kirchner, en Recoleta, y luego del fallecimiento de Néstor la recaudación no se detuvo.
Te interesará leer también:
https://elpais.bo/escandalo-de-coimas-sacude-a-argentina-y-llega-a-bolivia/
Tomado de ANF