Califican de exitoso el paro cívico en Trinidad
Casi todas las actividades en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, fueron suspendidas este jueves en cumplimiento al paro cívico de 24 horas, que fue convocado en repudio a la elevada tarifa de energía eléctrica. El presidente del Comité Cívico de Trinidad, Juan Jesús...



Casi todas las actividades en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, fueron suspendidas este jueves en cumplimiento al paro cívico de 24 horas, que fue convocado en repudio a la elevada tarifa de energía eléctrica.
El presidente del Comité Cívico de Trinidad, Juan Jesús Hurtado, calificó de exitosa la medida de presión.
“Vimos que toda la gente atacó el paro, para nosotros es un éxito porque lo único que queremos es una energía barata, que Ende deje de cobrar las sorprendentes facturas o tarifas elevadas”, manifestó la autoridad local.
Los cívicos, con el apoyo de plataformas ciudadanas y otros sectores sociales, verificaron desde tempranas horas el cumplimiento del paro.
Medios radiales y televisivos reportaron que las instituciones financieras y el aeropuerto de Trinidad fueron algunos de los pocos sectores que no estaban acatando la medida, pero luego, gracias a la movilización de la dirigencia cívica, suspendieron sus actividades.
En el caso de las entidades financieras, “los trabajadores nos llamaron indicando que los estaban obligando a trabajar y ellos querían acatar el paro, entonces nosotros hemos respondido al pueblo trinitario y hemos procedido a que cierren sus puertas”, dijo Iván Flores, dirigente de plataformas ciudadanas.
Algunas vías de salida a otros departamentos y también las principales calles de Trinidad fueron bloqueadas con varios motorizados.
El presidente del Comité Cívico de Trinidad, Juan Jesús Hurtado, calificó de exitosa la medida de presión.
“Vimos que toda la gente atacó el paro, para nosotros es un éxito porque lo único que queremos es una energía barata, que Ende deje de cobrar las sorprendentes facturas o tarifas elevadas”, manifestó la autoridad local.
Los cívicos, con el apoyo de plataformas ciudadanas y otros sectores sociales, verificaron desde tempranas horas el cumplimiento del paro.
Medios radiales y televisivos reportaron que las instituciones financieras y el aeropuerto de Trinidad fueron algunos de los pocos sectores que no estaban acatando la medida, pero luego, gracias a la movilización de la dirigencia cívica, suspendieron sus actividades.
En el caso de las entidades financieras, “los trabajadores nos llamaron indicando que los estaban obligando a trabajar y ellos querían acatar el paro, entonces nosotros hemos respondido al pueblo trinitario y hemos procedido a que cierren sus puertas”, dijo Iván Flores, dirigente de plataformas ciudadanas.
Algunas vías de salida a otros departamentos y también las principales calles de Trinidad fueron bloqueadas con varios motorizados.