Aprueban crédito de $us 77 MM para Mi Agua V
El directorio de CAF –banco de desarrollo de América Latina- aprobó este martes un crédito por hasta USD 77 millones al Estado Plurinacional de Bolivia, para apoyar la quinta fase del Programa Más Inversión para el Agua (MIAGUA V), destinado a mejorar las condiciones de salud y bienestar...



El directorio de CAF –banco de desarrollo de América Latina- aprobó este martes un crédito por hasta USD 77 millones al Estado Plurinacional de Bolivia, para apoyar la quinta fase del Programa Más Inversión para el Agua (MIAGUA V), destinado a mejorar las condiciones de salud y bienestar de la población boliviana, a través de un mayor acceso y mejora en la calidad de la provisión del servicio de agua potable y saneamiento.
En la CLXIII sesión del Directorio de la Institución, realizado en Madrid, se destacó el aporte del Programa a la seguridad hídrica mediante la provisión de servicios básicos de agua potable y soluciones de saneamiento, que beneficiarán a más de 2 millones de personas en comunidades vulnerables.
“Con esta operación, CAF contribuye al desarrollo productivo en el país, así como a la capacidad de adaptación al cambio climático en la zona de influencia del proyecto” destacó Luis Carranza, presidente ejecutivo de CAF, quien agregó que “propender a la seguridad hídrica es una de las prioridades de la institución, por el impacto que generan estos proyectos en la mejora de la calidad de vida de la población”.
El Programa contempla la inversión en proyectos de agua potable y saneamiento que contarán con acciones de infraestructura, pre inversión, supervisión de obras, desarrollo comunitario, fortalecimiento institucional y una fase de post proyecto para velar por la calidad y sostenibilidad de las inversiones.
Asimismo, el Programa permitirá fortalecer la construcción de competencias laborales para la operación y mantenimiento de esta infraestructura, y a la vez incorporar la dimensión de género, contribuyendo al empoderamiento de las mujeres en sus comunidades.
En la CLXIII sesión del Directorio de la Institución, realizado en Madrid, se destacó el aporte del Programa a la seguridad hídrica mediante la provisión de servicios básicos de agua potable y soluciones de saneamiento, que beneficiarán a más de 2 millones de personas en comunidades vulnerables.
“Con esta operación, CAF contribuye al desarrollo productivo en el país, así como a la capacidad de adaptación al cambio climático en la zona de influencia del proyecto” destacó Luis Carranza, presidente ejecutivo de CAF, quien agregó que “propender a la seguridad hídrica es una de las prioridades de la institución, por el impacto que generan estos proyectos en la mejora de la calidad de vida de la población”.
El Programa contempla la inversión en proyectos de agua potable y saneamiento que contarán con acciones de infraestructura, pre inversión, supervisión de obras, desarrollo comunitario, fortalecimiento institucional y una fase de post proyecto para velar por la calidad y sostenibilidad de las inversiones.
Asimismo, el Programa permitirá fortalecer la construcción de competencias laborales para la operación y mantenimiento de esta infraestructura, y a la vez incorporar la dimensión de género, contribuyendo al empoderamiento de las mujeres en sus comunidades.