Quiborax: UD acusa al Gobierno de "traición" y gastar $us 42 millones en inhabilitar a Mesa
Unidad Demócrata(UD) afirmó que el Gobierno incurrió en una "tremenda traición" al país por el caso Quiborax y lo acusó de gastar 42,6 millones de dólares para inhabilitar al expresidente Carlos Mesa, que podría ser un contendiente electoral hacia los comicios de 2019. Publicación de...
El gobernador cruceño, Rubén Costas junto a otros funcionarios-opositores-reunidos por caso Quiborax
Unidad Demócrata(UD) afirmó que el Gobierno incurrió en una "tremenda traición" al país por el caso Quiborax y lo acusó de gastar 42,6 millones de dólares para inhabilitar al expresidente Carlos Mesa, que podría ser un contendiente electoral hacia los comicios de 2019.
Publicación de Rubén Costas en el Twitter.
— Rubén Costas (@RubenCostasA) 12 de julio de 2018
Por su parte el senador Oscar Ortiz cree que existe una motivación política a raíz de la “pésima” defensa del Estado en este caso. “Lo que estamos viendo es un hecho escandaloso en que el MÁS no tiene empacho de gastar 42 millones de dólares para inhabilitar a un líder que apoyó el 21F y que puede ser un futuro contendiente electoral”, manifestó.
A denuncia de la Procuraduría General del Estado, la Fiscalía General ha pedido el enjuiciamiento del exmandatario, a quien le atribuye la única responsabilidad de la demanda de Non Metallic Minerals-Quiborax contra el Estado boliviano por haber resuelto la “revocatoria” de las concesiones otorgadas a la empresa chilena.
No obstante, la “revocatoria” no estaba previsto en el ordenamiento legal, por lo que el expresidente Eduardo Rodríguez abrogó el decreto supremo 27589 de Mesa que disponía la reversión y saneó el procedimiento.
Pero el Gobierno asegura que ese decreto supremo y la falta de auditorías son la madre de la demanda, y deslinda responsabilidad por las acciones en todo el proceso de defensa que asumieron las instituciones del Estado a la cabeza del actual Gobierno.
Asimismo, Costas cree que el objetivo del oficialismo es “dañar la imagen de los líderes y opositores. “El MAS ante su falta de legitimidad y legalidad, fabrica juicios políticos con el fin de dañar la imagen de los líderes y opositores e inhabilitarlos si es necesario. Al ser capaces de todo, ojalá no quieran sostenerse con la violencia de los gobiernos de Venezuela y Nicaragua”, dijo en otro mensaje.
Tras el referéndum del 21 de febrero de 2016, el exmandatario se ha pronunciado por el respeto de estos resultados y ha manifestado de manera muy clara que el presidente Evo Morales no puede ser candidato de las elecciones futuras. Estas declaraciones han provocado la reacción de todo el aparato político del MAS y del Gobierno que lo han acusado de haber empezado su carrera electoral.
Tomado de ANF
Publicación de Rubén Costas en el Twitter.
Enjuiciar al vocero de la causa marítima demuestra de que solo les interesa mantenerse en el poder a cualquier costo.
El caso #Quiborax es un escándalo mayúsculo: persecución política, justicia sometida y descaro del gobierno para lavar su cara de tremenda traición al país. pic.twitter.com/uO8h0adpc6
— Rubén Costas (@RubenCostasA) 12 de julio de 2018
Por su parte el senador Oscar Ortiz cree que existe una motivación política a raíz de la “pésima” defensa del Estado en este caso. “Lo que estamos viendo es un hecho escandaloso en que el MÁS no tiene empacho de gastar 42 millones de dólares para inhabilitar a un líder que apoyó el 21F y que puede ser un futuro contendiente electoral”, manifestó.
A denuncia de la Procuraduría General del Estado, la Fiscalía General ha pedido el enjuiciamiento del exmandatario, a quien le atribuye la única responsabilidad de la demanda de Non Metallic Minerals-Quiborax contra el Estado boliviano por haber resuelto la “revocatoria” de las concesiones otorgadas a la empresa chilena.
No obstante, la “revocatoria” no estaba previsto en el ordenamiento legal, por lo que el expresidente Eduardo Rodríguez abrogó el decreto supremo 27589 de Mesa que disponía la reversión y saneó el procedimiento.
Pero el Gobierno asegura que ese decreto supremo y la falta de auditorías son la madre de la demanda, y deslinda responsabilidad por las acciones en todo el proceso de defensa que asumieron las instituciones del Estado a la cabeza del actual Gobierno.
Asimismo, Costas cree que el objetivo del oficialismo es “dañar la imagen de los líderes y opositores. “El MAS ante su falta de legitimidad y legalidad, fabrica juicios políticos con el fin de dañar la imagen de los líderes y opositores e inhabilitarlos si es necesario. Al ser capaces de todo, ojalá no quieran sostenerse con la violencia de los gobiernos de Venezuela y Nicaragua”, dijo en otro mensaje.
Tras el referéndum del 21 de febrero de 2016, el exmandatario se ha pronunciado por el respeto de estos resultados y ha manifestado de manera muy clara que el presidente Evo Morales no puede ser candidato de las elecciones futuras. Estas declaraciones han provocado la reacción de todo el aparato político del MAS y del Gobierno que lo han acusado de haber empezado su carrera electoral.
Tomado de ANF