• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pacientes con cáncer amenazan con huelga para ser atendidos

Pacientes con cáncer anunciaron que, junto a sus familiares, iniciarán una huelga de hambre demandando a las autoridades de salud la firma de convenios para garantizar su tratamiento de radioterapia en otros centros de La Paz y Cochabamba. En representación de la Asociación de Pacientes...

Nacional
  • ANF
  • 22/06/2018 07:33
Pacientes con cáncer amenazan con huelga para ser atendidos
pacientes con cancer-movilizaciones-salud
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Pacientes con cáncer anunciaron que, junto a sus familiares, iniciarán una huelga de hambre demandando a las autoridades de salud la firma de convenios para garantizar su tratamiento de radioterapia en otros centros de La Paz y Cochabamba.

En representación de la Asociación de Pacientes con Cáncer y sus Familiares, Rosario Calle informó a ANF que la extrema medida se iniciará el lunes porque es “el único recurso que queda ante una situación que ha puesto a los pacientes de cáncer entre la vida y la muerte”.

Detalló que la Unidad de Radioterapia del Hospital de Clínicas ha cerrado desde el pasado mes de noviembre y, desde entonces, “se espera la firma de convenios para que los pacientes que requieren radioterapia puedan ser atendidos, ya sea en el Instituto Boliviano de Radioterapia y Oncología (IBRO) de la ciudad de El Alto o en el Instituto Oncológico de Cochabamba".

Explicó que muchos pacientes “fueron sometidos a operaciones quirúrgicas y deben iniciar braquiterapia o terapia de radiación interna para evitar que la enfermedad se expanda”.

Entre los pacientes que están a la espera de tratamiento radioactivo se encuentran muchas mujeres con cáncer de cuello uterino para las que “es vital la braquiterapia intracavitaria para controlar la  enfermedad y tener posibilidades de revertirla”.

Detalló que en total son 67 pacientes a la espera de tratamiento con radioterapia “y debido al cierre de la Unidad en el Hospital de Clínicas, las únicas opciones que tienen son el IBRO de El Alto o el Oncológico de Cochabamba”.

Los convenios permitirán garantizar calidad de atención a un costo accesible para los pacientes que son de escasos recursos, puesto que según el tipo de cáncer un tratamiento cuesta entre 2.500 y 4.500 bolivianos en el Hospital de Clínicas, pero en la consulta privada oscila entre 4.000 y 4.500 dólares.

Calle señaló que al menos 20 pacientes han cancelado el costo de sus tratamientos al Hospital de Clínicas pero aún no pueden ser atendidos en esos centros alternativos porque no se firmaron los convenios “y el resto está expectante de acceder a los procedimientos de radioterapia con los costos del hospital público”.

Recordó que si bien hace dos meses las autoridades del Ministerio de Salud anunciaron la construcción de una nueva Unidad de Radioterapia que incluirá un acelerador lineal, el proyecto recién estará concluido en dos años “por eso es urgente la firma de convenios”.

Paralelamente exigen que las autoridades de salud encaren la formación de profesionales especializados porque “cualquier unidad de radioterapia debe contar con médicos oncólogos y físicos especialistas en radicación, así como dosimetristas, radioterapeutas y enfermeras especializadas, para supervisar el plan de tratamiento con radiación, controlar las respectivas dosificaciones, operar los equipos y proveer información sobre el tratamiento y los efectos secundarios”.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Enfermos con cáncer
  • #Ministerio de Salud
  • #Salud
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
Reportan reducción sostenida de casos de influenza
  • Nacional
  • 09/05/2025
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
  • La Alcaldía Informa
  • 09/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS