Gobierno convoca a la UPEA a retomar el diálogo a las 11h00
El vicepresidente Álvaro García Linera convocó el lunes a la dirigencia de la Universidad Publica de El Alto (UPEA) a retomar el diálogo a las 11h00 de esta jornada en instalaciones de la Vicepresidencia de Estado, para buscar una solución al conflicto generado por mayor presupuesto. El...



El vicepresidente Álvaro García Linera convocó el lunes a la dirigencia de la Universidad Publica de El Alto (UPEA) a retomar el diálogo a las 11h00 de esta jornada en instalaciones de la Vicepresidencia de Estado, para buscar una solución al conflicto generado por mayor presupuesto.
El segundo del Ejecutivo realizó esa convocatoria en respuesta a una solicitud del rector de esa casa superior de estudios, Ricardo Nogales, para retomar el diálogo con el Gobierno.
"El diálogo nunca ha estado cerrado y si bien en la mesa técnica no hubo acuerdos el diálogo que se inició nunca se ha cortado y entonces estamos proponiendo al rector que reiniciemos el diálogo a las once de la mañana acá en instalaciones de la Vicepresidencia", dijo en conferencia de prensa.
García Linera confió en que ambas partes pueden encontrar una salida que satisfaga a los estudiantes de la ciudad de El Alto y a esa universidad y que no afecte a otros sectores.
Dijo que en el diálogo estarán presentes los ministros de la Presidencia y de Economía y Finanzas Públicas como en una anterior reunión.
"El objetivo es que reunidos en la mesa de diálogo encontremos de manera justificada el monto que requieren ellos y el debate en torno a la ley es complicado", indicó.
El Gobierno ofreció el domingo a la UPEA 40 millones de bolivianos de incremento presupuestario para terminar la gestión académica.
"Hay voluntad del gobierno de resolver el problema presupuestario de la UPEA, queremos asignar más recursos, vemos el mecanismo justificado de la asignación de esos recursos y para eso es la mesa", indicó la autoridad.
La UPEA exige un incremento de 0.35% a 2% de coparticipación tributaria, equivalente a 600 millones de bolivianos, que significan el 40% de los recursos que reciben en conjunto todas las universidades del país.
Tomado de ABI
El segundo del Ejecutivo realizó esa convocatoria en respuesta a una solicitud del rector de esa casa superior de estudios, Ricardo Nogales, para retomar el diálogo con el Gobierno.
"El diálogo nunca ha estado cerrado y si bien en la mesa técnica no hubo acuerdos el diálogo que se inició nunca se ha cortado y entonces estamos proponiendo al rector que reiniciemos el diálogo a las once de la mañana acá en instalaciones de la Vicepresidencia", dijo en conferencia de prensa.
García Linera confió en que ambas partes pueden encontrar una salida que satisfaga a los estudiantes de la ciudad de El Alto y a esa universidad y que no afecte a otros sectores.
Dijo que en el diálogo estarán presentes los ministros de la Presidencia y de Economía y Finanzas Públicas como en una anterior reunión.
"El objetivo es que reunidos en la mesa de diálogo encontremos de manera justificada el monto que requieren ellos y el debate en torno a la ley es complicado", indicó.
El Gobierno ofreció el domingo a la UPEA 40 millones de bolivianos de incremento presupuestario para terminar la gestión académica.
"Hay voluntad del gobierno de resolver el problema presupuestario de la UPEA, queremos asignar más recursos, vemos el mecanismo justificado de la asignación de esos recursos y para eso es la mesa", indicó la autoridad.
La UPEA exige un incremento de 0.35% a 2% de coparticipación tributaria, equivalente a 600 millones de bolivianos, que significan el 40% de los recursos que reciben en conjunto todas las universidades del país.
Tomado de ABI