Gobernador Urquizu: "Por unos momentos sentí que iba a perder la vida"
El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, dijo el miércoles que sintió que perdería la vida en medio de las agresiones que sufrió en la víspera en Sucre por parte de grupos violentos y subrayó que antes de ser autoridad es padre de familia. "Ayer, por unos momentos sentí que iba a...



El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, dijo el miércoles que sintió que perdería la vida en medio de las agresiones que sufrió en la víspera en Sucre por parte de grupos violentos y subrayó que antes de ser autoridad es padre de familia.
"Ayer, por unos momentos sentí que iba a perder la vida; más allá de ser una autoridad departamental soy padre, esposo, hijo y hermano. Tengo una familia que espera verme con vida cada día en mi hogar", escribió en su cuenta en Twitter.
Urquizu fue agredido el martes verbal y físicamente en la plaza 25 de Mayo por un grupo de manifestantes que obligó a la autoridad y a su equipo de colaboradores a escapar.
Los manifestantes rechazaron un preacuerdo que el gobernador y otros representantes de Chuquisaca lograron en una reunión con el Gobierno para encontrar soluciones al conflicto por el campo gasífero Incahuasi, cuyo derecho propietario y regalías también exige Santa Cruz.
El gobernador recordó que en 2008, cuando era dirigente campesino, fue víctima de hechos de racismo y discriminación junto a sus compañeros por parte de grupos opositores al Gobierno de Evo Morales y que atentaron en contra de la Asamblea Constituyente.
"Es la segunda vez que en #Sucre (...) recibo agresiones físicas con palos, piedras, botellas y petardos de parte de grupos delincuenciales organizados de la oposición, con quienes no tengo ningún problema personal", aclaró en otro tuit.
Según autoridades nacionales, Urquizu fue protegido y se encuentra a "buen recaudo".
"Mi compromiso de trabajo por el pueblo de #Chuquisaca sigue firme e intacto por encontrar mejores días y mayor desarrollo por el futuro de nuestros hijos. Convocamos a nuestro pueblo actuar con cordura y evitar cualquier tipo de violencia", remarcó Urquizu.
"Ayer, por unos momentos sentí que iba a perder la vida; más allá de ser una autoridad departamental soy padre, esposo, hijo y hermano. Tengo una familia que espera verme con vida cada día en mi hogar", escribió en su cuenta en Twitter.
Urquizu fue agredido el martes verbal y físicamente en la plaza 25 de Mayo por un grupo de manifestantes que obligó a la autoridad y a su equipo de colaboradores a escapar.
Los manifestantes rechazaron un preacuerdo que el gobernador y otros representantes de Chuquisaca lograron en una reunión con el Gobierno para encontrar soluciones al conflicto por el campo gasífero Incahuasi, cuyo derecho propietario y regalías también exige Santa Cruz.
El gobernador recordó que en 2008, cuando era dirigente campesino, fue víctima de hechos de racismo y discriminación junto a sus compañeros por parte de grupos opositores al Gobierno de Evo Morales y que atentaron en contra de la Asamblea Constituyente.
"Es la segunda vez que en #Sucre (...) recibo agresiones físicas con palos, piedras, botellas y petardos de parte de grupos delincuenciales organizados de la oposición, con quienes no tengo ningún problema personal", aclaró en otro tuit.
Según autoridades nacionales, Urquizu fue protegido y se encuentra a "buen recaudo".
"Mi compromiso de trabajo por el pueblo de #Chuquisaca sigue firme e intacto por encontrar mejores días y mayor desarrollo por el futuro de nuestros hijos. Convocamos a nuestro pueblo actuar con cordura y evitar cualquier tipo de violencia", remarcó Urquizu.