Rada acusa a bloqueadores de Macharetí de buscar el fracaso del diálogo sobre Incahuasi
El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, acusó el lunes a la gente que obstaculiza el tránsito de la carretera internacional Santa Cruz-Yacuiba, en la localidad de Macharetí, de buscar el fracaso del diálogo con representantes del departamento de Chuquisaca sobre la distribución de...



El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, acusó el lunes a la gente que obstaculiza el tránsito de la carretera internacional Santa Cruz-Yacuiba, en la localidad de Macharetí, de buscar el fracaso del diálogo con representantes del departamento de Chuquisaca sobre la distribución de regalías del campo gasífero de Incahusi, que está en conflicto con Santa Cruz.
Rada denunció que la madrugada del lunes se trasladaron 14 buses hasta Macharetí para bloquear esa ruta internacional con el objetivo de que "fracase" el diálogo entre el Gobierno y la delegación de Chuquisaca, que se instaló el domingo en la ciudad de Cochabamba.
"Ya estábamos dialogando y a las tres horas de instalar el diálogo gente que fue trasladada en 14 buses hasta Macharetí, es decir, no es gente del lugar comienzan a bloquear ese punto, cómo se puede entender eso si no es una provocación al propio diálogo", dijo a los periodistas.
Rada informó que el Gobierno solicitó a la delegación de Chuquisaca que interceda para que se levante el bloqueo y continúe el diálogo.
"Nosotros hemos pedido a toda la delegación que está acá, que son dirigentes de buena fe, con buena voluntad han venido hasta Cochabamba a dialogar con el Gobierno, les hemos pedido que se hagan gestiones para que se levante ese punto de bloqueo porque el perjuicio sigue dándose allá en Macharetí", sustentó.
El Ministro de la Presidencia afirmó que el bloqueo perjudica a decenas de motorizados entre flotas, vehículos livianos, camiones y cisternas que están parados en esa ruta internacional.
"Este bloqueo no tienen razón de ser, ayer habíamos instalado este diálogo, esta mesa ya estaba siendo instalada, estamos tratando de encontrar una salida, hemos expresado nuestra preocupación a la delegación de Chuquisaca, nosotros queremos que este dialogo finalice con planteamientos de solución satisfactorios, para ambas partes, y queremos que retornen a Sucre con algo, no con las manos vacías", insistió.
Rada denunció que la madrugada del lunes se trasladaron 14 buses hasta Macharetí para bloquear esa ruta internacional con el objetivo de que "fracase" el diálogo entre el Gobierno y la delegación de Chuquisaca, que se instaló el domingo en la ciudad de Cochabamba.
"Ya estábamos dialogando y a las tres horas de instalar el diálogo gente que fue trasladada en 14 buses hasta Macharetí, es decir, no es gente del lugar comienzan a bloquear ese punto, cómo se puede entender eso si no es una provocación al propio diálogo", dijo a los periodistas.
Rada informó que el Gobierno solicitó a la delegación de Chuquisaca que interceda para que se levante el bloqueo y continúe el diálogo.
"Nosotros hemos pedido a toda la delegación que está acá, que son dirigentes de buena fe, con buena voluntad han venido hasta Cochabamba a dialogar con el Gobierno, les hemos pedido que se hagan gestiones para que se levante ese punto de bloqueo porque el perjuicio sigue dándose allá en Macharetí", sustentó.
El Ministro de la Presidencia afirmó que el bloqueo perjudica a decenas de motorizados entre flotas, vehículos livianos, camiones y cisternas que están parados en esa ruta internacional.
"Este bloqueo no tienen razón de ser, ayer habíamos instalado este diálogo, esta mesa ya estaba siendo instalada, estamos tratando de encontrar una salida, hemos expresado nuestra preocupación a la delegación de Chuquisaca, nosotros queremos que este dialogo finalice con planteamientos de solución satisfactorios, para ambas partes, y queremos que retornen a Sucre con algo, no con las manos vacías", insistió.