• 17 de junio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Legisladores creen que no merecen incremento salarial

Los asambleístas Barral y Rodríguez reprocharon la política salarial de incrementar a los funcionarios que perciben sueldos altos como en el Legislativo. Un diputado titular gana casi Bs 21.000. El senador Edwin Rodríguez y el diputado Amilcar Barral sostienen que los asambleístas en...

Nacional
  • ANF
  • 07/05/2018 18:22
Legisladores creen que no merecen incremento salarial
diputados-bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los asambleístas Barral y Rodríguez reprocharon la política salarial de incrementar a los funcionarios que perciben sueldos altos como en el Legislativo. Un diputado titular gana casi Bs 21.000.

El senador Edwin Rodríguez y el diputado Amilcar Barral sostienen que los asambleístas en general no merecen tener un incremento salarial porque sus sueldos son holgados frente a los que perciben otros trabajadores que apenas llega al salario mínimo.

La reacción de los legisladores se produce luego que el Gobierno dispuso mediante decreto supremo que el incremento alcanza para las altas autoridades del Estado, es decir del Órgano Ejecutivo (presidente y ministros) del Legislativo (vicepresidente, senadores y diputados), Judicial, Electoral, Tribunal Constitucional, entre otros.

“Aquí en La Paz no aparecen los legisladores en especial los oficialistas. No me parece justo el incremento. Los que deberían recibir son los que reciben poco sueldo”, declaró el diputado Barral, al señalar que con el aumento sus colegas titulares llegarán a ganar casi Bs 21.000.

Ejemplificó que la pasada semana no se realizó ninguna sesión en la Cámara de Diputados, en consecuencia "¿por qué tendrían que incrementar sus sueldos? No podemos ganar más sueldo, no tuvimos ninguna sesión y no es justo que ganen cerca de Bs 21.000. Esta semana se gana sin hacer nada”, protestó el legislador.

Su colega senador Rodríguez opinó lo mismo, “Acá hay una contradicción, los asambleístas por su puesto tienen un sueldo holgado y de repente no deberían merecer ese porcentaje de incremento salarial”, manifestó al expresar su rechazo por la política gubernamental de aumento salarial para esta gestión 2018.

Son 150 miembros titulares de la Cámara de Diputados y 150 suplentes, en el Senado son 37 titulares e igual número de suplentes. El sistema de trabajo de los legisladores no ha cambiado en comparación a la época de los denominados “neoliberales”.

Es prácticamente un hábito que los diputados y senadores lleguen el martes a la ciudad de La Paz y retornen a sus regiones el jueves en la tarde, los menos el viernes. No es una novedad encontrar muy pocos o “contados” legisladores el lunes y martes en la mañana, además del viernes.

La respuesta de los asesores es siempre la misma cuando los legisladores están ausentes "están en una reunión" o "tenían actividades en su región".

Los menos acuden de manera permanente a la Asamblea, formulan peticiones de informe escrito, oral, interpelaciones, proponen proyecto de ley, que aunque no son aprobados, por lo menos se advierte el intento de presentar una propuesta.

Pero la crítica de Barral se extendió a los diputados supraestatales, de los que se dijo se desconoce su trabajo. “Lo único que sabemos es que viajan mucho con todo pagado, pero nada más”, cuestionó el legislador.

“¿Qué trabajo hacen los diputados supraestatales?, ¿qué hacen? A no ser de viajar con todo pagado y además perciben su sueldo”, comentó Barral.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asambleistas
  • #Salario Mínimo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Habrá feriado largo esta semana? Esto es lo que se sabe del asunto
    • 2
      Capturan a un sujeto portando una metralleta y municiones
    • 3
      La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización
    • 4
      Hombre es atropellado en la Av. La Paz
    • 5
      PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones
    • 1
      Anuncian sanciones para quienes hagan fogatas en la noche de San Juan en Tarija
    • 2
      Roban una casa en Villa Montes y envían el botín por encomienda
    • 3
      Gobierno niega riesgo de ‘hambruna’ y tacha de ‘exabrupto’ el informe de agencias de la ONU sobre inseguridad alimentaria
    • 4
      Exministro Siles asegura que no se escapa y se presentará ante la Fiscalía
    • 5
      AMT solicita adelantar el feriado del Año Nuevo Andino para atraer turistas a Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS