• 19 de mayo 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gerente asegura que todos los proveedores de Vinto están exentos de trabajo infantil

El gerente general de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), Ramiro Villavicencio, aseguró que todos los proveedores de mineral de estaño de la planta cumplen con la certificación de no tener a menores de edad entre sus trabajadores, inclusive las cooperativas mineras que proveen el 10% de...

Nacional
  • ANF
  • 04/05/2018 10:49
Gerente asegura que todos los proveedores de Vinto están exentos de trabajo infantil
Trabajador de la empresa Metalúrgica Vinto (EMV)
El gerente general de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), Ramiro Villavicencio, aseguró que todos los proveedores de mineral de estaño de la planta cumplen con la certificación de no tener a menores de edad entre sus trabajadores, inclusive las cooperativas mineras que proveen el 10% de concentrados.

“Nosotros estamos en un ámbito particularmente de influencia en el departamento de Oruro, y podemos decir que todas, si no son el 99%, cumplen con esas especificaciones porque nosotros también nos aseguramos que cumplan con eso, entonces tiene que estar definitivamente fuera el tema de la contratación de menores de edad”, afirmó el funcionario a ANF.

Entre los principales proveedores de concentrados de estaño de la EMV están la empresa minera Huanuni con el 60% y la empresa minera Colquiri con el 30%; el 10% del mineral viene de las cooperativas, que en general son calificadas de informales en el tema laboral.

Villavicencio dijo que la producción de estaño en Vinto esté fuera de cualquier tipo de conflicto es un tema importante porque en la comercialización internacional del estaño tienen que asegurarse ciertos requisitos, además de cumplir con las normas ISO. “Esta es la nueva certificación sobre la producción de materiales libres de conflicto”, dijo.

Remarcó que Vinto cumplió satisfactoriamente con los requisitos y por eso cuenta con la certificación hasta el año 2019.

“Eso quiere decir que nosotros como fundición tenemos que tener transparencia en nuestra cadena de suministro, esto significa que el material que sale de la mina, hasta el que llega a la empresa metalúrgica de Vinto debe cumplir diferentes estándares, particularmente en el tema de la explotación de estos minerales”.

El jueves se conoció que la compañía estadounidense Apple excluyó como proveedor a la EMV porque presume que utiliza mano de obra infantil para producir el estaño que le hace llegar a través de intermediarios.

“En un formulario  de divulgación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, fechado el miércoles 7 de marzo, Apple incluyó a Vinto entre las fundiciones que están en proceso de ser eliminadas de la cadena de suministro de la compañía”, se lee en el artículo  “Los compradores estadounidenses rechazan estaño boliviano después del movimiento de Apple”, publicado por la revista especializada Metal Bulletin y citado por Página Siete.

Villavicencio indicó que una de las exigencias que cumple Vinto es cerciorarse de que estos materiales que vienen a la empresa “no estén contratando a niños para la producción de estos concentrados”. Una segunda exigencia es que la venta de estos minerales “no estén yendo a la compra de armamentismo o no estén inmersos en otros sistemas, como lavado de dinero”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Trabajo infantil
  • #Vinto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija y Chuquisaca coinciden en exigir más exploración de gas
    • 2
      Cientos de ciudadanos disfrutaron de la Larga Noche de Museos
    • 3
      Plantean al Estado un proyecto más ambicioso para el litio
    • 4
      Joven desaparecido es buscado con canes en casa de su exsuegra
    • 5
      Always Ready va por la hazaña ante Deportivo Cali en Colombia
    • 1
      Plantean al Estado un proyecto más ambicioso para el litio
    • 2
      Masiva concurrencia al inicio de pruebas para la selección de Cercado Sub-19
    • 3
      Condicionan ingreso de Finlandia y Suecia a OTAN
    • 4
      Votación no logra 2/3 para elegir al Defensor
    • 5
      El 28 de mayo fenece el “perdonazo” tributario municipal

Noticias Relacionadas
Pobreza: más de 403 mil niños obligados a trabajar
Pobreza: más de 403 mil niños obligados a trabajar
Pobreza: más de 403 mil niños obligados a trabajar
  • Nacional
  • 13/04/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS