Viceministro anticontrabando dará prioridad a la frontera con Chile
El militar Gonzalo Rodríguez que fue posesionado este jueves como viceministro de Lucha contra el Contrabando anunció que creará un plan acorde a la realidad nacional para luchar contra este delito y adelantó que su prioridad inicial será proteger la frontera con Chile, por donde ingresa el...



El militar Gonzalo Rodríguez que fue posesionado este jueves como viceministro de Lucha contra el Contrabando anunció que creará un plan acorde a la realidad nacional para luchar contra este delito y adelantó que su prioridad inicial será proteger la frontera con Chile, por donde ingresa el 70% de la mercancía ilegal al país.
“Para proteger las fronteras contra este flagelo, vamos crear una estructura acorde a nuestra realidad nacional y a los medios que disponemos y parar este mal que aqueja al país (…). Nuestra prioridad inicial será la frontera con Chile”, enfatizó, luego de su posesión en Palacio de Gobierno.
Rodríguez es coronel de Ejército y trabajó en labores de erradicación de la hoja de coca en el país. El militar se comprometió a erradicar “el mal” que aqueja al país, pero pidió trabajar de forma coordinada a la policía, Fiscalía, gobernaciones, entre otros.
“Tenemos que crear fuerzas de tarea conjunta para poder proteger en forma escalonada nuestras fronteras. Este trabajo tiene que ser de todos, policías, militares, fiscalía, gobernaciones y hasta los empresarios privados tienen que tener responsabilidad porque el contrabando es un mal que aqueja a todos”, aseveró.
El presidente Evo Morales participó del acto de posesión de la nueva autoridad y aclaró que ayer la posesión fue suspendida ante la ausencia del mando militar y policía, y no así por el retraso del nuevo viceministro.
Morales anunció la creación de nuevos cuarteles para luchar contra el contrabando en las fronteras. Reiteró que el Estado pierde 350 millones de dólares debido a este flagelo.
“Para las Fuerzas Armadas se van a construir cuarteles en las fronteras, especialmente con Chile porque por ahí ingresa el 70% del contrabando y también se va a equipar para que esta lucha sea efectiva”, indicó.
“Para proteger las fronteras contra este flagelo, vamos crear una estructura acorde a nuestra realidad nacional y a los medios que disponemos y parar este mal que aqueja al país (…). Nuestra prioridad inicial será la frontera con Chile”, enfatizó, luego de su posesión en Palacio de Gobierno.
Rodríguez es coronel de Ejército y trabajó en labores de erradicación de la hoja de coca en el país. El militar se comprometió a erradicar “el mal” que aqueja al país, pero pidió trabajar de forma coordinada a la policía, Fiscalía, gobernaciones, entre otros.
“Tenemos que crear fuerzas de tarea conjunta para poder proteger en forma escalonada nuestras fronteras. Este trabajo tiene que ser de todos, policías, militares, fiscalía, gobernaciones y hasta los empresarios privados tienen que tener responsabilidad porque el contrabando es un mal que aqueja a todos”, aseveró.
El presidente Evo Morales participó del acto de posesión de la nueva autoridad y aclaró que ayer la posesión fue suspendida ante la ausencia del mando militar y policía, y no así por el retraso del nuevo viceministro.
Morales anunció la creación de nuevos cuarteles para luchar contra el contrabando en las fronteras. Reiteró que el Estado pierde 350 millones de dólares debido a este flagelo.
“Para las Fuerzas Armadas se van a construir cuarteles en las fronteras, especialmente con Chile porque por ahí ingresa el 70% del contrabando y también se va a equipar para que esta lucha sea efectiva”, indicó.