CNC califica de político incremento salarial y advierte con no pagar el doble aguinaldo
La Cámara Nacional de Comercio (CNC), a través de su presidente, Marco Antonio Salinas, calificó de político el incremento del 5,5% al haber básico y en 3% al salario mínimo nacional. Advirtió además el no pago del doble aguinaldo condicionado al crecimiento mínimo del 4,5% del Producto...



La Cámara Nacional de Comercio (CNC), a través de su presidente, Marco Antonio Salinas, calificó de político el incremento del 5,5% al haber básico y en 3% al salario mínimo nacional. Advirtió además el no pago del doble aguinaldo condicionado al crecimiento mínimo del 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB).
En conferencia de prensa dijo que los empresarios cumplieron con el país al advertir sobre la situación económica que se atraviesa y el planteamiento de que el incremento salarial no debía ser superior a la inflación registrada en 2017 que llegó al 2,71%.
“Hemos hecho conocer al Gobierno y a la ciudadanía los efectos nocivos de un incremento mayor al 3% (...). El Gobierno ha tomado una decisión política y por lo tanto deberá ser el Gobierno el que asuma su responsabilidad de este incremento”, aseveró Salinas.
El dirigente empresarial advirtió que con esta determinación los indicadores económicos se deteriorarán más.
Anunció que los efectos se darán sobre el Presupuesto General del Estado, en un incremento del déficit fiscal, en un mayor desempleo y en la caída de la inversión privada. “En general, la economía del país se va ver afectada”, dijo.
Doble aguinaldo
Marco Antonio Salinas advirtió que el sector privado no pagará el segundo aguinaldo. “No se va pagar el segundo aguinaldo en base a nuestros estudios”, dijo.
Señaló que como efecto de las inundaciones bajó la producción agrícola y de acuerdo a las proyecciones de los organismos el crecimiento bordeará el 3% del PIB.
En cuanto al anuncio de la promulgación de la Ley de Empresas Sociales, alertó que afectará negativamente al clima de inversiones y de seguridad jurídica para la actividad privada.
Vea también: Empresarios plantean alza salarial no mayor al 3%
En conferencia de prensa dijo que los empresarios cumplieron con el país al advertir sobre la situación económica que se atraviesa y el planteamiento de que el incremento salarial no debía ser superior a la inflación registrada en 2017 que llegó al 2,71%.
“Hemos hecho conocer al Gobierno y a la ciudadanía los efectos nocivos de un incremento mayor al 3% (...). El Gobierno ha tomado una decisión política y por lo tanto deberá ser el Gobierno el que asuma su responsabilidad de este incremento”, aseveró Salinas.
El dirigente empresarial advirtió que con esta determinación los indicadores económicos se deteriorarán más.
Anunció que los efectos se darán sobre el Presupuesto General del Estado, en un incremento del déficit fiscal, en un mayor desempleo y en la caída de la inversión privada. “En general, la economía del país se va ver afectada”, dijo.
Doble aguinaldo
Marco Antonio Salinas advirtió que el sector privado no pagará el segundo aguinaldo. “No se va pagar el segundo aguinaldo en base a nuestros estudios”, dijo.
Señaló que como efecto de las inundaciones bajó la producción agrícola y de acuerdo a las proyecciones de los organismos el crecimiento bordeará el 3% del PIB.
En cuanto al anuncio de la promulgación de la Ley de Empresas Sociales, alertó que afectará negativamente al clima de inversiones y de seguridad jurídica para la actividad privada.
Vea también: Empresarios plantean alza salarial no mayor al 3%