Morales arremete contra Almagro y lo califica de "operador del imperio"
El presidente Evo Morales arremetió contra el secretario ejecutivo de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y lo calificó como “empleado de Trump y operador del imperio”. La reacción de Morales surgió luego que Almagro emitiera un comunicado oficial de la OEA en...



El presidente Evo Morales arremetió contra el secretario ejecutivo de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y lo calificó como “empleado de Trump y operador del imperio”.
La reacción de Morales surgió luego que Almagro emitiera un comunicado oficial de la OEA en el que se asegura que “la sucesión presidencial de la que hemos sido testigos en Cuba es un intento de perpetuación de un régimen autocrático dinástico-familiar, se llama dictadura".
“Empleado de Trump, @Almagro_OEA2015, insulta a Cuba y califica "dictadura" a gobierno elegido democráticamente: Hno. Miguel Díaz-Canel”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba eligió el 19 de abril a Miguel Díaz-Canel como nuevo presidente en reemplazo de Raúl Castro (2008-2018) con 603 votos de los 604 diputados presentes.
Díaz-Canel fue el único diputado que aspiró a la presidencia y se presentó a la votación del pleno del parlamento, tras ser postulado oficialmente el miércoles.
"La elección por parte de la Asamblea Nacional de Cuba de Miguel Díaz-Canel como presidente del país se da sin la libre expresión del pueblo cubano; cuando se desconoce la soberanía del pueblo se deslegitima el único fundamento de la autoridad de los gobernantes", señaló el comunicado de la oficina de Almagro.
Según Morales el secretario ejecutivo de la OEA “nunca comprenderá que existen pueblos libres que deciden su destino con soberanía y dignidad. Nunca más sumisos al imperio".
Cuba fue suspendida como miembro pleno de la OEA en 1962 por presiones de EEUU, pero el 2009 los países miembros del organismo multilateral invitaron a La Habana a reincorporarse.
La reacción de Morales surgió luego que Almagro emitiera un comunicado oficial de la OEA en el que se asegura que “la sucesión presidencial de la que hemos sido testigos en Cuba es un intento de perpetuación de un régimen autocrático dinástico-familiar, se llama dictadura".
“Empleado de Trump, @Almagro_OEA2015, insulta a Cuba y califica "dictadura" a gobierno elegido democráticamente: Hno. Miguel Díaz-Canel”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba eligió el 19 de abril a Miguel Díaz-Canel como nuevo presidente en reemplazo de Raúl Castro (2008-2018) con 603 votos de los 604 diputados presentes.
Díaz-Canel fue el único diputado que aspiró a la presidencia y se presentó a la votación del pleno del parlamento, tras ser postulado oficialmente el miércoles.
"La elección por parte de la Asamblea Nacional de Cuba de Miguel Díaz-Canel como presidente del país se da sin la libre expresión del pueblo cubano; cuando se desconoce la soberanía del pueblo se deslegitima el único fundamento de la autoridad de los gobernantes", señaló el comunicado de la oficina de Almagro.
Según Morales el secretario ejecutivo de la OEA “nunca comprenderá que existen pueblos libres que deciden su destino con soberanía y dignidad. Nunca más sumisos al imperio".
Cuba fue suspendida como miembro pleno de la OEA en 1962 por presiones de EEUU, pero el 2009 los países miembros del organismo multilateral invitaron a La Habana a reincorporarse.