“Gobierno impulsa políticas a favor de los niños”
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, dijo que desde 2006 el Gobierno del presidente Evo Morales impulsa políticas a favor de los niños del país, con las que se logra preservar su derecho a la educación. “Se han constituido un conjunto de políticas que han coadyuvado a que los...



El ministro de Educación, Roberto Aguilar, dijo que desde 2006 el Gobierno del presidente Evo Morales impulsa políticas a favor de los niños del país, con las que se logra preservar su derecho a la educación.
“Se han constituido un conjunto de políticas que han coadyuvado a que los derechos de los niños en el caso de educación sean preservados”, explicó a los periodistas, en el marco de la celebración del “Día del Niño Boliviano” que se recuerda el 12 de abril de cada año.
El Ministro de Educación explicó que el bono ‘Juancito Pinto’, la dotación de maestros, mejor infraestructura, acceso a medios tecnológicos y la entrega de material escolar, permitió reducir la deserción escolar de 4,5 a 2% desde 2006.
“Estas políticas permiten (que) se proyecte la vida de los niños en mejores condiciones educativas”, acotó.
Según datos del Ministerio de Educación, Bolivia se encuentra en el tercer lugar de los países de Sudamérica que tienen niveles altos de asistencia escolar en primaria, después de Chile y Uruguay.
Entre 2005 y 2017, Bolivia logró que más de 41.000 niños del nivel de primaria no abandonen la escuela.
El Día del Niño se celebra en Bolivia desde 1955, cuando en la presidencia de Víctor Paz Estenssoro se aprobó la norma correspondiente.
Según información del Censo de Población y Vivienda 2012, 25 de cada 100 personas que habitan en el territorio nacional son niños y niñas, comprendidos entre los 0 y 11 años de edad, 50,8% varones y 49,2%, mujeres.
Asimismo, el presidente Evo Morales saludó, mediante su cuenta de Twitter, a las niñas y niños bolivianos.
“Enviar un cariñoso saludo a las niñas y niños en su día”, escribió el mandatario en esa red social.
“Se han constituido un conjunto de políticas que han coadyuvado a que los derechos de los niños en el caso de educación sean preservados”, explicó a los periodistas, en el marco de la celebración del “Día del Niño Boliviano” que se recuerda el 12 de abril de cada año.
El Ministro de Educación explicó que el bono ‘Juancito Pinto’, la dotación de maestros, mejor infraestructura, acceso a medios tecnológicos y la entrega de material escolar, permitió reducir la deserción escolar de 4,5 a 2% desde 2006.
“Estas políticas permiten (que) se proyecte la vida de los niños en mejores condiciones educativas”, acotó.
Según datos del Ministerio de Educación, Bolivia se encuentra en el tercer lugar de los países de Sudamérica que tienen niveles altos de asistencia escolar en primaria, después de Chile y Uruguay.
Entre 2005 y 2017, Bolivia logró que más de 41.000 niños del nivel de primaria no abandonen la escuela.
El Día del Niño se celebra en Bolivia desde 1955, cuando en la presidencia de Víctor Paz Estenssoro se aprobó la norma correspondiente.
Según información del Censo de Población y Vivienda 2012, 25 de cada 100 personas que habitan en el territorio nacional son niños y niñas, comprendidos entre los 0 y 11 años de edad, 50,8% varones y 49,2%, mujeres.
Asimismo, el presidente Evo Morales saludó, mediante su cuenta de Twitter, a las niñas y niños bolivianos.
“Enviar un cariñoso saludo a las niñas y niños en su día”, escribió el mandatario en esa red social.