Oposición forma comisión para ‘Lava Jato-OAS’
Las bancadas opositoras de Unidad Demócrata (UD) y del Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentaron este martes a la comisión mixta paralela que investigará el caso “Lava Jato” vinculada a la presencia de la empresa brasileña OAS, acusada de instalar en Brasil redes de corrupción que...



Las bancadas opositoras de Unidad Demócrata (UD) y del Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentaron este martes a la comisión mixta paralela que investigará el caso “Lava Jato” vinculada a la presencia de la empresa brasileña OAS, acusada de instalar en Brasil redes de corrupción que penetraron al Partido de los Trabajadores (PT) del ex presidente LuizInácio Lula da Silva.
La comisión está conformada por Arturo Murillo, Yerko Núñez, Edwin Rodríguez, Trifonia Muñoz, Shirley Franco, Lourdes Millares por parte de UD; y Jhovana Jordán del PDC. Anunciaron que enfocarán su trabajo en investigar lo que el gobierno no quiere tocar, como es la relación de la OAS con el gobierno de Evo Morales.
Explicaron que ante la negativa del Movimiento al Socialismo de incluir la presencia de OAS en las investigaciones, la oposición resolvió iniciar su propio trabajo con agenda propia, en base a informaciones que ya fueron recabadas de las autoridades judiciales del Perú, en un reciente viaje que realizó el senador Arturo Murillo.
Murillo anunció que se fijaron un plazo de seis meses para presentar resultados en base a peticiones de informe, visitas a las obras realizadas por la empresa constructora, así como viajar fuera del país para recabar datos con el fin de realizar un “trabajo transparente”.
El legislador nacional dijo que la comisión conformada por la mayoría de la Asamblea Legislativa, “es una comisión de masistas” y que la oposición hará una investigación en base a las denuncias del expresidente del Servicio Nacional de Caminos (SNC), el fallecido José María Bakovic referida a las constructoras Odebrecht, Camargo Correa, Queiroz Galvao, OAS y Petrobras.
La comisión está conformada por Arturo Murillo, Yerko Núñez, Edwin Rodríguez, Trifonia Muñoz, Shirley Franco, Lourdes Millares por parte de UD; y Jhovana Jordán del PDC. Anunciaron que enfocarán su trabajo en investigar lo que el gobierno no quiere tocar, como es la relación de la OAS con el gobierno de Evo Morales.
Explicaron que ante la negativa del Movimiento al Socialismo de incluir la presencia de OAS en las investigaciones, la oposición resolvió iniciar su propio trabajo con agenda propia, en base a informaciones que ya fueron recabadas de las autoridades judiciales del Perú, en un reciente viaje que realizó el senador Arturo Murillo.
Murillo anunció que se fijaron un plazo de seis meses para presentar resultados en base a peticiones de informe, visitas a las obras realizadas por la empresa constructora, así como viajar fuera del país para recabar datos con el fin de realizar un “trabajo transparente”.
El legislador nacional dijo que la comisión conformada por la mayoría de la Asamblea Legislativa, “es una comisión de masistas” y que la oposición hará una investigación en base a las denuncias del expresidente del Servicio Nacional de Caminos (SNC), el fallecido José María Bakovic referida a las constructoras Odebrecht, Camargo Correa, Queiroz Galvao, OAS y Petrobras.