Bolivia rechaza actuar de Almagro
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó este miércoles su “rechazo enérgico” a las recientes manifestaciones públicas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, porque “intervienen en asuntos internos” de los Estados. La...



El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó este miércoles su “rechazo enérgico” a las recientes manifestaciones públicas del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, porque “intervienen en asuntos internos” de los Estados.
La cancillería boliviana enfatizó que el actuar de Almagro conlleva “intencionalidad política con el propósito de desestabilizar procesos democráticos de la región”.
El lunes, el secretario general de la OEA señaló, tras analizar el informe de la comisión de Venecia, que se llega a la conclusión de que la reelección presidencial no es un derecho humano y que impedir esta posibilidad no limita los derechos de los candidatos, como sostiene el Gobierno Boliviana para validar la reelección indefinida del presidente Evo Morales, con respaldo en un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Para el Gobierno, Almagro “una vez más actúa de manera unilateral”, contraviniendo la propia Carta de la OEA que establece “el derecho de todo Estado a elegir sin injerencias externas su sistema político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga, así como tiene el deber de no intervenir en los asuntos de otro Estado”.
La Carta de la OEA señala que el secretario de ese organismo tiene el deber de no intervenir en los asuntos de otro Estado.
La cancillería boliviana enfatizó que el actuar de Almagro conlleva “intencionalidad política con el propósito de desestabilizar procesos democráticos de la región”.
El lunes, el secretario general de la OEA señaló, tras analizar el informe de la comisión de Venecia, que se llega a la conclusión de que la reelección presidencial no es un derecho humano y que impedir esta posibilidad no limita los derechos de los candidatos, como sostiene el Gobierno Boliviana para validar la reelección indefinida del presidente Evo Morales, con respaldo en un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Para el Gobierno, Almagro “una vez más actúa de manera unilateral”, contraviniendo la propia Carta de la OEA que establece “el derecho de todo Estado a elegir sin injerencias externas su sistema político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga, así como tiene el deber de no intervenir en los asuntos de otro Estado”.
La Carta de la OEA señala que el secretario de ese organismo tiene el deber de no intervenir en los asuntos de otro Estado.