Ministerios ejecutaron 76% del prepuesto 2017
Mientras la Gobernación de La Paz ejecutó el 94% de su presupuesto gestión 2017, los 20 ministerios del gobierno central alcanzaron un promedio de 76% de ejecución presupuestaria, informó Radio Líder sobre la base de datos del Ministerio de Economía. El Sistema de Información de la...



Mientras la Gobernación de La Paz ejecutó el 94% de su presupuesto gestión 2017, los 20 ministerios del gobierno central alcanzaron un promedio de 76% de ejecución presupuestaria, informó Radio Líder sobre la base de datos del Ministerio de Economía.
El Sistema de Información de la Gestión Pública SIGEP del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas reportó que, en 2017 cuatro ministerios ejecutaron sus presupuestos por debajo del 60%: Planificación del Desarrollo (58%), Trabajo (58%), Energías (55%) y Economía (55%).
Los datos del Sistema de Información de la Gestión Pública confirmarían la “Flojeritis” del gobierno central que, según el ex ministro de Economía Luis Arce, se refleja en una baja ejecución presupuestaria que repercutió en el crecimiento económico.
Los ministerios con mayor presupuesto, en la gestión 2017 fueron: El Ministerio de Defensa (Bs.4.267 millones), Ministerio de Gobierno (Bs.4.017 MM), Ministerio de la Presidencia (Bs.3.400 MM), y el Ministerio de Salud (Bs.2.189 MM). Los de más bajos recursos, fueron: el Ministerio de Minería y Metalúrgica (Bs.33 millones), y el Ministerio de Justicia (Bs.79 millones).
De los 20, seis ministerios superaron una ejecución presupuestaria del 85%: Gobierno (91%), Obras Públicas (89%), Deportes (88%), Educación (88%), Justicia (87%) y Medio Ambiente y Agua (87%), señala el referido reporte del SIGEP. Los otros diez ministerios tienen una ejecución promedio por encima del 60%: Relaciones Exteriores (85%), Minería y Metalurgia (85%), Salud (83%), Defensa (83), Comunicación (77%), Desarrollo Rural (75%), Desarrollo Productivo (72%), De la Presidencia (71%), Culturas y Turismo (63%), e Hidrocarburos (62%).
El Sistema de Información de la Gestión Pública SIGEP del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas reportó que, en 2017 cuatro ministerios ejecutaron sus presupuestos por debajo del 60%: Planificación del Desarrollo (58%), Trabajo (58%), Energías (55%) y Economía (55%).
Los datos del Sistema de Información de la Gestión Pública confirmarían la “Flojeritis” del gobierno central que, según el ex ministro de Economía Luis Arce, se refleja en una baja ejecución presupuestaria que repercutió en el crecimiento económico.
Los ministerios con mayor presupuesto, en la gestión 2017 fueron: El Ministerio de Defensa (Bs.4.267 millones), Ministerio de Gobierno (Bs.4.017 MM), Ministerio de la Presidencia (Bs.3.400 MM), y el Ministerio de Salud (Bs.2.189 MM). Los de más bajos recursos, fueron: el Ministerio de Minería y Metalúrgica (Bs.33 millones), y el Ministerio de Justicia (Bs.79 millones).
De los 20, seis ministerios superaron una ejecución presupuestaria del 85%: Gobierno (91%), Obras Públicas (89%), Deportes (88%), Educación (88%), Justicia (87%) y Medio Ambiente y Agua (87%), señala el referido reporte del SIGEP. Los otros diez ministerios tienen una ejecución promedio por encima del 60%: Relaciones Exteriores (85%), Minería y Metalurgia (85%), Salud (83%), Defensa (83), Comunicación (77%), Desarrollo Rural (75%), Desarrollo Productivo (72%), De la Presidencia (71%), Culturas y Turismo (63%), e Hidrocarburos (62%).