Arce denuncia a Leyes por sobreprecio en mochilas
El Ministro de Justicia y Transparencia Institucional Héctor Arce, denunció este jueves un sobreprecio de 10 millones de bolivianos, en la compra de mochilas escolares a cargo del alcalde opositor José María Leyes y anunció que presentará en las próximas horas una denuncia ante la...



El Ministro de Justicia y Transparencia Institucional Héctor Arce, denunció este jueves un sobreprecio de 10 millones de bolivianos, en la compra de mochilas escolares a cargo del alcalde opositor José María Leyes y anunció que presentará en las próximas horas una denuncia ante la Fiscalía Departamental de Cochabamba.
Dijo que se trata de un verdadero proceso de “estafa, absolutamente corrupto” que ha generado un gravísimo daño económico al municipio de Cochabamba, porque la documentación firme asegura que las mochilas escolares fueron compradas con un sobreprecio de más del 80%.
Explicó que la mochila y el material escolar que conlleva, tiene un costo puesto en Cochabamba, de Bs 2.342.373 y se ha pagado 12.469.247, 50 bolivianos, existiendo un daño económico del 81.20 por ciento.
Arce aseguró que existen certificaciones que la mochila tiene un costo de 26 bolivianos, pero el municipio de Cochabamba de 145 bolivianos. Indicó que se trata de un caso gravísimo que involucra al alcalde José María Leyes porque fue él quien suscribió personalmente el contrato para la provisión del material escolar.
La autoridad manifestó que Leyes firmó contrato con una sociedad accidental formada cuatro días antes, compuesta por dos empresas que agosto mandaron a producir las mochilas en la república de China con logos que identifica a Cochabamba.
“La licitación se produce en el mes de noviembre de 2018, pero en agosto ya estaban producidas estos materiales. Hubo una organización criminal para estafar al pueblo y hay pruebas de hechos de corrupción que deben ser investigados”, explicó.
Dijo que se trata de un verdadero proceso de “estafa, absolutamente corrupto” que ha generado un gravísimo daño económico al municipio de Cochabamba, porque la documentación firme asegura que las mochilas escolares fueron compradas con un sobreprecio de más del 80%.
Explicó que la mochila y el material escolar que conlleva, tiene un costo puesto en Cochabamba, de Bs 2.342.373 y se ha pagado 12.469.247, 50 bolivianos, existiendo un daño económico del 81.20 por ciento.
Arce aseguró que existen certificaciones que la mochila tiene un costo de 26 bolivianos, pero el municipio de Cochabamba de 145 bolivianos. Indicó que se trata de un caso gravísimo que involucra al alcalde José María Leyes porque fue él quien suscribió personalmente el contrato para la provisión del material escolar.
La autoridad manifestó que Leyes firmó contrato con una sociedad accidental formada cuatro días antes, compuesta por dos empresas que agosto mandaron a producir las mochilas en la república de China con logos que identifica a Cochabamba.
“La licitación se produce en el mes de noviembre de 2018, pero en agosto ya estaban producidas estos materiales. Hubo una organización criminal para estafar al pueblo y hay pruebas de hechos de corrupción que deben ser investigados”, explicó.