• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los peores “papelones” que Luis Arce les debe a sus ministros

Convocar un referéndum sin tener el respaldo jurídico es el último de una sucesión de situaciones indiscretas propiciadas en muchas ocasiones por los ministros

La Mano del Moto
  • Elmira Lindo
  • 11/08/2024 00:00
Los ministros de Arce

Los ministros de Arce

Luis Arce

Luis Arce

Los ministros de Arce
Luis Arce
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El gobierno de Luis Arce atraviesa ya la recta final de su mandato, una etapa en la que debería recoger los frutos de su gestión para abonar una campaña electoral destinada a su primera reelección, algo constitucionalmente establecido y sobre lo que apenas se discute. El momento sin embargo es muy diferente.

El gobierno está particularmente bloqueado por la presión del dólar y la recurrente falta de combustibles de las últimas semanas, que junto a la incapacidad de sacar adelante las leyes en la Asamblea por el quiebre de su bancada, completan la sensación de ineficiencia recurrente que desprende hacia la opinión pública.

El 6 de Agosto el presidente y su equipo planificaron un golpe de efecto anunciando al final del discurso un Referéndum nacional sobre temas centrales, como la subvención a los hidrocarburos, la distribución de escaños y la reelección presidencial que tuvo cierto impacto en la población, pero al día siguiente el tema quedó desdibujado, al evidenciar que no está atado el tema jurídico y, al contrario, el ministro de Justicia Iván Lima aún maniobra para tratar de acomodar el procedimiento por encima de la Constitución. El papelón ha sido grande y de nuevo, el tema impacta en la credibilidad del presidente, y aunque tal vez es el ridículo más grande – anunciar un referéndum sin tener capacidad de llevarlo adelante – no es el único. Este es un pequeño resumen:

Uno de los primeros grandes papelones del Gobierno de Luis Arce se dio en 2021 cuando después de haber presentado y aprobado la estrategia de Lucha contra el blanqueo de capitales y una Ley específica para luchar contra el enriquecimiento ilícito, se vio obligado a retirarlo y abrogarlo.

Arce no es afín a hacer muchos cambios en su estructura, pero ha sufrido algunos momentos “pintorescos”, como cuando nombro a un ministro de Tierras que se dedicaba a vender Derechos Propietarios.

También tuvo que tragar sapos cuando después de haber cesado a Henry Nina en la ABC por estar envuelto en denuncias sólidas de mercadeo de licitaciones y apenas un mes después fue recolocado en Emagua, tal vez la Entidad Pública con mayor capacidad de gestión y licitación del país.

Otro momento “soberbio” se retransmitió en vivo cuando Luis Arce cesó al ministro de Gobierno Eduardo del Castillo por haber sido censurado en la Asamblea para nombrarlo minutos después en el mismo cargo al más puro estilo Jeanine Áñez.

Arce tuvo deslices en el plano personal, como cuando alardeó de cobrar el recreo en dólares “como todo el mundo”, y como cuando llamó “presidenta constitucional” a Jeanine Áñez saltándose todos los manuales de discurso del MAS o “recordó” la Guerra del Chaco contra “Ecuador”.

Arce ha tenido que soportar estoicamente cómo se fugaba el narco más buscado de Sudamérica en las narices de la Policía luego de pasar dos años en Santa Cruz donde se dio el lujo de ser presidente – jugador de uno de los equipos más populares del país.

Arce sostiene al ministro de Obras Públicas Edgar Montaño que se presenta a cada acto con un megáfono y una pandilla de animadores a los que llama “guerreros azules”.

Arce denunció un golpe de Estado y luego filtró un video con su ministro de Gobierno compadreando con los “militares sublevados”.

El objeto de la censura de Del Castillo fue muy precisa: haber legalizado autos chutos robados en Chile. El propio Arce entregó algunos de ellos haciendo gran alarde…

De los peores saldos en el pulso los lleva con la Asamblea. Arce ha salido media docena de veces ha victimizarse por la no aprobación de créditos a la televisión pública y aun así, no hay créditos.

Otro tema además es la de veces que han intentado simplemente cerrar la boca del legislativo: en diciembre decretaron vacaciones obligatorias solo para no tratar el cese de los magistrados y aunque la orden fue ignorada, los magistrados ahí siguen. En julio también se “esforzaron” por impedir una sesión de Asamblea anunciando fumigaciones, apagando la luz y como en otras ocasiones, sellando entradas. Por supuesto en la Asamblea ha habido ya docenas de peleas y empujones.

¿Y usted? ¿Qué otros momentos bochornosos recuerda en este ejecutivo?

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Mano del Moto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 2
      ABC anuncia corte de ruta entre Palos Blancos y Villa Montes
    • 3
      El Defensor ve alarmante la situación de violencia y hostigamiento contra periodistas
    • 4
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 5
      León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz

Noticias Relacionadas
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
  • La Mano del Moto
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS